El renombrado bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta ha sido distinguido con un título honorífico por parte de la Universidad de Birmingham, uno de los centros educativos más prestigiosos del Reino Unido. La distinción —entregada en el marco de las ceremonias de graduación del verano de 2025— representa “el mayor honor de la universidad, otorgado a personas eminentes que han hecho una contribución ejemplar de importancia regional, nacional o internacional a su campo”, según informó la propia institución en su perfil oficial de Facebook.
"Desde sus primeros días en Cuba hasta convertirse en uno de los bailarines y coreógrafos de ballet más famosos del mundo, el viaje de Carlos es una poderosa historia de talento, resistencia y visión", destacó la universidad, que figura entre las 100 mejores del mundo.
Acosta, quien calificó el reconocimiento como “un verdadero honor”, continúa consolidando una trayectoria marcada por la excelencia. Recientemente llevó a su compañía Acosta Danza al Kennedy Center de Washington D.C., donde presentó el programa Cuban Ecléctico, compuesto por cinco piezas de diferentes coreógrafos que reflejan una mirada contemporánea y diversa sobre la cultura cubana.
Desde el emblemático escenario estadounidense, el Kennedy Center elogió el proyecto danzario del artista: "Una espectacular colección de bailarines cubanos versados en diversos vocabularios, desde la técnica clásica impecable hasta la fluida emoción contemporánea, con elementos de la extraordinaria herencia danzaria afrocubana de la Isla". También recordaron su formación en el Ballet Nacional de Cuba bajo la tutela de Alicia Alonso, antes de alcanzar fama mundial como solista del Royal Ballet de Londres.
Entre los numerosos reconocimientos acumulados por Acosta destaca el Premio a la Contribución Creativa Sobresaliente en los Premios Nacionales de Danza 2023 del Círculo de Críticos del Reino Unido. En 2020, fue galardonado por la revista Dance Magazine junto a otros artistas afrodescendientes, convirtiéndose en el tercer cubano en recibir dicho premio, tras Alicia Alonso (1958) y José Manuel Carreño (2004).
Además de dirigir Acosta Danza, el artista asumió en 2020 la dirección del Birmingham Royal Ballet, institución desde la cual ha dado un nuevo impulso a la vida cultural de la ciudad. La Universidad de Birmingham subrayó que “ha atraído la atención mundial a la escena cultural de Birmingham a través de obras innovadoras como Black Sabbath – The Ballet y On Your Marks para los Juegos de la Commonwealth de 2022”.
Por su impacto en la cultura británica, Acosta fue también distinguido en junio con el premio Lord Mayor, en reconocimiento a su gestión artística y al legado que ha construido al frente de la compañía. En 2020, fue designado miembro de la Junta Directiva del Royal Ballet School del Reino Unido, y ostenta el título de comendador de la Orden del Imperio Británico, una de las distinciones más altas otorgadas por la monarquía británica a figuras destacadas en sus respectivos campos.
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 6 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 20 horas