La tripulación del guardacostas Cutter Bear (WMEC 901) descargó más de 14 153 libras de cocaína por valor de más de 186 millones en Miami el viernes, informó este sábado la Guardia Costera de Estados Unidos.
"El contrabando descargado hoy representa la experiencia profesional y la dedicación de las agencias de defensa y aplicación de la ley de EE. UU. que trabajan juntas para combatir el flujo de drogas ilícitas a través de la región del Caribe hacia los Estados Unidos", dijo el teniente Peter Hutchison, oficial de servicio en el Distrito Siete de la Guardia Costera.
"Este trabajo en equipo es imperativo para la identificación, interceptación e incautación de embarcaciones dedicadas al tráfico ilícito y un testimonio del arduo trabajo de estas tripulaciones".
Junto con los narcóticos ilícitos, 12 presuntos contrabandistas fueron detenidos y enfrentan procesamiento en tribunales federales por parte del Departamento de Justicia.
Las drogas descargadas fueron interceptadas durante nueve casos separados en las aguas internacionales del Mar Caribe y el Océano Atlántico como resultado de los esfuerzos de las tripulaciones de Oso USCG (WMEC 901), el Escuadrón táctico de interdicción de helicópteros de la USCG (HITRON), USS Little Rock (LCS-9), el equipo de aplicación de la ley táctica de USCG-Pacífico y el equipo de aplicación de la ley táctica de USCG-Sur.
También participaron el USCG Donald Horsley (WPC-1117) y la tripulación USCG Air Station Borinquen HC-144 y una tripulación de operaciones aéreas y marinas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
La detección e interdicción de traficantes de drogas ilegales en alta mar implica una importante coordinación interinstitucional e internacional. La Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur en Key West, Florida, realiza detección y monitoreo del tránsito aéreo y marítimo de drogas ilegales.
Una vez que la interdicción se vuelve inminente, comienza la fase de aplicación de la ley de la operación y el control de la operación pasa a la Guardia Costera de los EE. UU. durante la interdicción y la aprehensión. Las interdicciones en el Mar Caribe son realizadas por miembros de la Guardia Costera de los EE. UU. bajo la autoridad y el control del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami, concluyó el comunicado de prensa.
El contraste entre el entusiasmo oficial y la realidad económica y energética del país
Hace 18 horas
EEUU evalúa extender licencia a Chevron en Venezuela en medio de negociaciones con Maduro
Hace 1 día