Nuevas señales de inteligencia recogidas por Estados Unidos apuntan a que Israel estaría considerando seriamente una acción militar contra instalaciones nucleares en Irán, según revelaron varias fuentes a CNN. Esta posibilidad se abre en un momento particularmente delicado, cuando la administración de Donald Trump continúa apostando por una vía diplomática con Teherán.
Funcionarios estadounidenses aseguran que, aunque aún no hay una decisión definitiva por parte del gobierno israelí, los indicios de un posible ataque han aumentado. Comunicaciones interceptadas y movimientos de armamento y unidades aéreas israelíes sugieren que se están preparando para una operación de alto perfil. Sin embargo, también existe la posibilidad de que tales movimientos sean parte de una estrategia de presión para influir en las negociaciones nucleares.
El análisis de inteligencia indica que la probabilidad de una ofensiva ha crecido en los últimos meses. Fuentes cercanas al tema afirman que si las negociaciones entre Washington y Teherán no conducen a una eliminación completa del uranio enriquecido iraní, Israel podría ver justificado un ataque. Para muchos analistas, este contexto representa un dilema difícil para la Casa Blanca, que busca evitar un nuevo foco de conflicto en Medio Oriente tras la reciente guerra en Gaza.
Según Jonathan Panikoff, exfuncionario de inteligencia, la presión interna en Israel también es significativa. El primer ministro Benjamin Netanyahu está en una posición compleja: necesita impedir que Estados Unidos alcance un acuerdo con Irán que no satisfaga a su gobierno, sin romper por completo con su principal aliado. “El margen de maniobra de Israel depende en gran parte de lo que haga Trump”, explicó Panikoff.
Por su parte, la administración Trump ha dejado claro que su paciencia con las negociaciones tiene un límite. En marzo, el presidente envió una carta al líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, dando un plazo de 60 días para lograr avances diplomáticos. Ese plazo ya expiró sin resultados concretos. Aunque Trump ha advertido públicamente que está dispuesto a recurrir a la fuerza, por ahora la estrategia se mantiene en el terreno diplomático.
Israel, no obstante, considera que se abre una ventana de oportunidad. Con Irán debilitado militarmente tras recientes ataques israelíes y una economía en crisis por las sanciones, algunos sectores en Tel Aviv ven condiciones favorables para una acción unilateral. Aun así, los expertos coinciden en que Israel difícilmente podría destruir el programa nuclear iraní sin apoyo logístico de Estados Unidos, como reabastecimiento aéreo y armamento especializado para destruir instalaciones subterráneas.
Aunque Estados Unidos ha intensificado la vigilancia para estar preparado ante un eventual ataque, varios funcionarios indicaron que sería improbable que Trump autorice apoyo directo a Israel sin una provocación clara por parte de Irán. Sin embargo, fuentes israelíes señalaron que no dudarían en actuar por su cuenta si se alcanza un acuerdo que consideren perjudicial para su seguridad.
Una evaluación de inteligencia estadounidense realizada en febrero advirtió que cualquier ataque israelí solo lograría retrasar temporalmente el desarrollo nuclear iraní, sin detenerlo de forma definitiva.
Mientras tanto, las conversaciones entre Estados Unidos e Irán continúan estancadas. Washington exige que Teherán cese por completo el enriquecimiento de uranio, mientras Irán insiste en que tiene derecho a hacerlo bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear. El líder supremo iraní calificó esa exigencia como un "grave error" y descartó que las conversaciones lleguen a buen puerto.
Fuente: CNN
Detienen a dos mujeres en Miami por dejar a cuatro niños solos en condiciones insalubres
Hace 2 días
La influencer cubana Amanda Camaraza presenta a su hijo en una imagen llena de ternura
Hace 10 horas
Campeona de Tokio 2020 es inhabilitada por no cumplir criterios de discapacidad visual
Hace 11 horas