El reconocido pintor cubano Maykel Herrera sorprendió recientemente a sus seguidores al anunciar la adquisición de un automóvil Dongfeng T5 EVO, uno de los modelos más costosos de la marca china disponibles en Cuba. La compra, realizada al contado y mediante transferencia internacional, ascendió a 38,900 dólares estadounidenses, de acuerdo con los requisitos establecidos por la compañía para este tipo de operaciones en la isla.
La empresa Dongfeng celebró la adquisición en sus redes sociales con un mensaje de agradecimiento y elogio al artista. “Gracias Maykel Herrera por preferirnos y por la gratitud inmensa.
Es un orgullo tenerte como cliente y fiel amigo”, expresaron. En la publicación también calificaron al vehículo como “poderoso y encantador”.
El Dongfeng T5 EVO es un SUV compacto equipado con un motor turboalimentado de 1.5 litros que genera 197 caballos de fuerza y un torque máximo de 285 Nm. Su caja de cambios es una transmisión automática de doble embrague, de siete velocidades, fabricada por la firma alemana Magna.
Este vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h, lo que lo convierte en una opción de alto rendimiento dentro del mercado cubano.
Sin embargo, el propio Herrera reconoció que no podrá disfrutar plenamente de las prestaciones técnicas del automóvil. En sus declaraciones, señaló que debido a las malas condiciones de las carreteras en Cuba, no podrá utilizar al máximo el rendimiento del vehículo, particularmente en lo que respecta a la velocidad y a la capacidad de respuesta del sistema de transmisión. “Tiene un motor poderoso, una caja Magna alemana con siete velocidades que realmente no voy a poder usar al 100 %.
Con relación a la velocidad, ni hablar del tema. Es un carro poderoso desde el punto de vista técnico”, expresó.
Este testimonio pone en evidencia el contraste entre el acceso a tecnologías modernas en el sector automotriz y las carencias estructurales que enfrenta la red vial en Cuba.
Pese al avance que supone la presencia de vehículos de alta gama como los Dongfeng, la infraestructura del país limita su uso eficiente y seguro.
Maykel Herrera, cuya obra ha sido expuesta en galerías de Europa y América, es uno de los artistas visuales más destacados de su generación.
Su reciente adquisición no solo habla de su éxito personal, sino también de las profundas desigualdades que marcan la realidad cubana, donde la mayoría de la población enfrenta serias dificultades para transportarse o cubrir necesidades básicas.
Detienen a dos mujeres en Miami por dejar a cuatro niños solos en condiciones insalubres
Hace 2 días
Campeona de Tokio 2020 es inhabilitada por no cumplir criterios de discapacidad visual
Hace 10 horas