El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra tres jueces y una fiscal del régimen cubano, acusados de participar activamente en la detención y procesamiento arbitrario del opositor pacífico Luis Robles Elizástigui. Las sanciones incluyen la prohibición de entrada a territorio estadounidense para estos funcionarios y sus familiares inmediatos.
Los señalados son la fiscal Yanaisa Matos Legrá y los jueces Gladys María Padrón Canals, María Elena Fornari Conde y Juan Sosa Orama, todos vinculados al Tribunal Provincial Popular de La Habana, instancia que supervisó el juicio y posterior condena de Robles. Según el comunicado del Departamento de Estado, estos actores judiciales fueron responsables de una "grave violación de los derechos humanos", al procesar y sentenciar a Robles por ejercer pacíficamente su libertad de expresión.
Luis Robles fue arrestado en diciembre de 2020 tras sostener un cartel en el boulevard de San Rafael, en La Habana, que decía: “Libertad, no + represión, #FreeDenis”, en referencia al artista de rap cubano Denis Solís. Fue condenado a cinco años de prisión por los supuestos delitos de “propaganda enemiga” y “desobediencia”. La detención de Robles fue catalogada como arbitraria por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria y Amnistía Internacional lo reconoció como preso de conciencia.
Aunque fue excarcelado en enero de 2025 como parte de liberaciones masivas acordadas con la Administración Biden, el Departamento de Estado responsabiliza directamente a los funcionarios sancionados por orquestar un proceso judicial simulado, carente de garantías mínimas.
“La medida reafirma que los miembros del régimen cubano rendirán cuentas bajo la Administración Trump”, declaró un alto funcionario estadounidense a Martí Noticias. Asimismo, se subraya que los sancionados también han tenido responsabilidad en nuevas detenciones arbitrarias, como las de los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro, quienes han sido devueltos a prisión por motivos considerados frívolos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó que estos jueces y fiscales "actúan como agentes del régimen, no como representantes de un poder judicial independiente", y enfatizó que Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas diplomáticas disponibles para defender los derechos del pueblo cubano.
"Estas sanciones son una herramienta clave para apoyar al valiente pueblo cubano, promover la rendición de cuentas de los represores y disuadir a otros funcionarios del régimen de participar en abusos", añadió el Departamento de Estado.
(Con información de Martí Noticias)
Zajaris Fernández sigue hablando de su relación con Aldo: “Cualquier mierda no es amor”
Hace 5 horas
“Algo se está moviendo”: la contundente reflexión de Lara Crofs sobre el cambio en Cuba
Hace 4 horas
EEUU evalúa extender licencia a Chevron en Venezuela en medio de negociaciones con Maduro
Hace 1 día