Al menos 98 cubanos murieron y más de 340 están desaparecidos luego de iniciar la ruta migratoria hacia Estados Unidos.
La revista independiente elToque publicó esta semana un especial en el que compilaron los datos recogidos desde enero de 2021 a la fecha.
"Durante más de un año, hemos realizado un seguimiento de los artículos de prensa, reportes oficiales e informales y publicaciones en redes sociales sobre diferentes eventos migratorios para hacer una base de datos que además compila identidades de personas fallecidas y desaparecidas en sus travesías migratorias de Cuba a Estados Unidos", explicaron.
En el especial los familiares y amigos de las víctimas pueden incluir información y/o reportar otros casos.
"Ponerles rostro no las devolverá; pero nos permitirá, como sociedad, no olvidar. Queremos que este espacio de memoria y tributo sirva de ayuda y acompañamiento a los familiares que continúan su búsqueda", comenta el texto en la web habilitada para el trabajo.
Para consultar los listados de cubanos que murieron o desaparecieron en la travesía usted debe pinchar el siguiente enlace.
En el último año y medio el éxodo masivo de cubanos rompió cifras récords en la historia de las oleadas migratorias hacia Estados Unidos, superando incluso el Mariel, en la década del 80 y la Crisis de los Balseros en 1994.
Luego de que Nicaragua eliminara el requisito de visiado para los cubanos, cientos de miles de ciudadanos de la isla vendieron todo lo que tenían y escaparon del país para realizar la peligrosa travesía por Centroamérica.
Una vez en Estados Unidos debía cruzar el Río Bravo, donde muchos murieron ahogados.
En rústicas embarcaciones también miles de cubanos se han lanzado al mar para llegar a Estados Unidos y solicitar asilo.
En medio de la crisis, la actual administración de Joe Biden anunció a inicios de enero un nuevo programa migratorio a través del cual los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela puede acogerse a un parole humanitario y obtener un permiso de viaje, si cuentan con un patrocinador en Estados Unidos. Aunque las cifras han descendido, los cubanos siguen lanzándose al mar y muchos esperan en México poder llegar al país.
Médico cubano abandona la bata por las moscas: gana más criando larvas que en un hospital
Hace 1 día
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Más hoteles y más abandono al pueblo: Marrero hunde a Cuba en su apuesta turística(video)
Hace 1 día
Bad Bunny estrena 'ALAMBRE PúA' durante su histórica residencia en Puerto Rico (Video)
Hace 23 horas
Raúl de Molina regresa a 'El Gordo y la Flaca' y lanza mensaje de apoyo a los inmigrantes
Hace 1 día