"Mi hermano presenta varias enfermedades, además de estar postrado, y su silla ya no sirve. Sé que ustedes, dentro de sus posibilidades, ayuda a estos casos por medio de su profesión. Se llama René Calvo Feria y quién le habla Eloina Calvo Feria", dijo una cubana desde Holguín.
"Mi hermano nació con un retraso mental severo. Padece de epilepsia, sus convulsiones eran tan seguidas que hace unos años por mantenerse tanto tiempo sentado, se quedó postrado", contó.
"A cada rato se golpeaba y se le partía la cabeza. También se le fracturó un brazo y nos vimos obligados a mantenerlo en posición de sentado. Luego comenzó a padecer de diabetes y también se quedó ciego. Tiene cataratas y presenta falta de audición. Toma cuatro medicamentos y pocas veces se encuentra en farmacia", señaló con un informe médico.
René Calvo Feria tiene 58 años y vive en la calle Emma Rosa Chuig No.80 Guaro, Mayarí, Holguín. Padece de Epilepsia Generalizada Tipo tónico-clónica; Estado degenerativo del Sistema Nervioso Central (SNC) con Hipoacusia severa, Atonía Muscular en M/Inferiores, Ceguera, Relajación de esfínteres; Retraso mental severo con Psicosis maníaco-depresiva y Diabetes Mellitus Tipo 2.
Es un paciente que desde los 12 años fue diagnosticado con Epilepsia generalizada tónico-clónica, para lo cual lleva tratamiento en la actualidad con Carbamazepina, Valproato de sodio y Clonazepam en tabletas, tratamiento que solo logra disminuir las crisis pues a pesar de ello mantiene al menos una crisis diaria. Lo que ha provocado en este paciente un estado degenerativo en su SNC que ha afectado varias esferas tales como la audición (Hipoacusia severa), la visión (ceguera total), falta de control en sus esfínteres urinarios y fecal: se defeca y se orina de forma espontánea sin aviso previo), atrofia muscular en sus miembros inferiores que le impiden deambular hace más de 20 años (se moviliza por el familiar en silla de ruedas).
Tiene retraso mental severo con episodios a repetición de psicosis maníaca. Además de todos estos daños provocado por su epilepsia, también fue diagnosticado con Diabetes Mellitus hace 14 años para lo cual lleva tratamiento higiénico-dietético medicamentoso con Glibenclamida en tabletas.
Este paciente pertenece a una familia de bajos ingresos económicos ya que sufragan sus gastos con una chequera con salario mínimo, concluyó el informe médico enviado.
"Realmente mi caso es crítico con la situación que vive Cuba. La pensión que recibe es de 1060 pesos. Yo ya estoy vieja y enferma y no tengo pensión", dijo la hermana del cubano.
Si puede ayudar, por favor, contacte con la familia al 55081946.
El contraste entre el entusiasmo oficial y la realidad económica y energética del país
Hace 16 horas
EEUU evalúa extender licencia a Chevron en Venezuela en medio de negociaciones con Maduro
Hace 1 día