El crucero Carnival Paradise, de la línea Carnival Cruise Line, rescató el pasado 14 de mayo a cinco personas que se encontraban a bordo de una embarcación en peligro cerca de las costas de Cuba, específicamente al sur de Cabo San Antonio. El incidente ocurrió mientras el buque realizaba un viaje de seis noches por el Caribe Occidental, con salida desde Tampa, Florida, y escalas en Cayo Hueso y Montego Bay, Jamaica.
Según un comunicado emitido por la compañía, la tripulación del Carnival Paradise avistó una pequeña balsa improvisada con alrededor de 15 personas a bordo. Al aproximarse, cinco de los ocupantes solicitaron ser rescatados y fueron subidos al crucero. El resto decidió permanecer en la embarcación, pero recibió agua, alimentos y combustible por parte del equipo del barco.
Las identidades de las personas rescatadas, así como su origen y las circunstancias que llevaron a su presencia en alta mar, no fueron reveladas por la empresa. Tampoco se ofrecieron detalles sobre las razones por las cuales los otros ocupantes de la balsa rechazaron ser trasladados al crucero.
Tras el rescate, Carnival notificó de inmediato a la Guardia Costera de Estados Unidos, con quien coordinó el seguimiento del caso. Mientras tanto, los cinco rescatados recibieron atención médica y cuidados básicos a bordo, conforme a los protocolos marítimos internacionales.
El Carnival Paradise, con capacidad para 2.124 pasajeros y 920 tripulantes, continuó su itinerario sin retrasos significativos, arribando puntualmente a Montego Bay el 15 de mayo. Las personas rescatadas no permanecerán a bordo como pasajeros, sino que serán entregadas a las autoridades en el próximo puerto adecuado o al regreso del buque a territorio estadounidense.
Este tipo de operaciones no es nueva para la flota de Carnival Cruise Line. En los últimos años, la compañía ha llevado a cabo numerosos rescates similares en el mar. Tan solo en abril de 2024, el mismo Carnival Paradise rescató a 28 personas —presuntamente cubanas— que viajaban a la deriva. Otras embarcaciones de la línea, como el Carnival Radiance, han participado en acciones humanitarias similares, como el auxilio a 25 personas cerca de la costa mexicana en mayo de 2024.
La ley marítima internacional obliga a cualquier embarcación a prestar auxilio a personas en peligro en el mar, sin importar su estatus migratorio o nacionalidad. En cada caso, la tripulación evalúa las condiciones y actúa garantizando la seguridad de los rescatados, del personal a bordo y de los pasajeros.
Aunque los detalles sobre los ocupantes de la embarcación rescatada esta semana no han sido divulgados, el incidente se suma a una larga lista de rescates humanitarios realizados por cruceros en aguas cercanas a Cuba, una región que continúa siendo ruta frecuente de migración irregular en condiciones peligrosas.
Fuente: USA TODAY
Asturias apoya con hasta 6.000 euros el regreso de familias cubanas a su tierra de origen
Hace 1 día
Inmigrante en Florida enfrenta multa de $1.82 millones por no acatar orden de deportación
Hace 1 día
Insólito: Vecinos en México apedrean vehículo de Google Maps por “atraer los Huracanes”
Hace 8 horas
Trump acusa al exdirector del FBI de pedir su asesinato con un mensaje cifrado en redes
Hace 9 horas
Tormentas arrasan el centro de EEUU: al menos 21 muertos y miles de hogares destruidos
Hace 11 horas