El presidente Donald Trump volvió a poner el tema sanitario en el centro del debate político al proponer la creación de un nuevo sistema de salud que sustituya al actual Obamacare. Sin embargo, advirtió que cualquier negociación al respecto solo será posible si los demócratas acceden primero a reabrir el Gobierno Federal, actualmente paralizado por falta de acuerdo presupuestario.
Durante declaraciones a bordo del Air Force One, antes de aterrizar en Corea del Sur como parte de su gira internacional, Trump calificó el programa de salud impulsado por Barack Obama como “un desastre” y aseguró que “nunca funcionó ni funcionará”. Según el mandatario, la Ley de Cuidado de Salud Asequible, vigente desde 2010, ha generado primas más altas y un sistema ineficiente que perjudica tanto a pacientes como a médicos.
“Tenemos que arreglar la sanidad”, enfatizó. “Podemos lograr algo mejor que Obamacare: menos dinero y más atención médica”. Trump insistió en que tanto republicanos como demócratas deberían sentarse a negociar un nuevo modelo que ofrezca cobertura más accesible sin disparar los costos para los contribuyentes.
No obstante, su propuesta llega en medio de una parálisis gubernamental que ya supera las cuatro semanas. El cierre del Gobierno Federal ha frenado el pago de salarios a empleados públicos y ha afectado la prestación de diversos servicios esenciales. En este contexto, los demócratas se niegan a aprobar un nuevo presupuesto si los republicanos no garantizan la extensión de los subsidios del Obamacare, que vencen a finales de año.
Para Trump, esa postura es inaceptable. “Abran el Gobierno y hablaremos”, declaró tajante. El mandatario consideró que la situación representa una oportunidad para rediseñar el sistema sanitario y eliminar las “ganancias excesivas” de las aseguradoras. “Las compañías están haciendo una fortuna mientras millones de estadounidenses siguen sin acceso a una atención médica adecuada”, criticó.
Expertos consultados por medios estadounidenses estiman que mantener los subsidios actuales podría incrementar las primas del seguro en un 30 % o más para 2026, lo que alimenta el argumento republicano de que el modelo vigente no es sostenible a largo plazo.
A pesar de la firmeza de su discurso, Trump no presentó detalles concretos sobre cómo sería su nuevo plan sanitario ni cómo se financiaría. En el pasado, el Partido Republicano ha intentado derogar Obamacare sin éxito, ante la falta de consenso interno sobre un sistema alternativo.
La estrategia política de Trump busca proyectarlo como un líder dispuesto a reformar áreas sensibles del país, mientras mantiene la presión sobre los demócratas por el cierre del Gobierno. “Es el momento de hacer algo que realmente funcione para la gente”, insistió.
EE.UU. lanza nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico y deja 14 muertos (Video)
Hace 1 día