El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz visitó este lunes un centro para personas sin hogar en Pinar del Río, como parte de una serie de recorridos oficiales por instituciones que atienden a personas en situación de indigencia.
La visita ocurre en medio del creciente descontento por el aumento visible de personas viviendo en las calles de Cuba y las críticas por lo que muchos consideran una estrategia de “maquillaje” de la realidad.
Según el gobierno, el centro visitado tiene capacidad para 20 personas y forma parte de un supuesto esfuerzo por atender de forma “humanista” a quienes ellos catalogan como personas con “conducta deambulante”. Este tipo de lenguaje ha sido duramente cuestionado por ciudadanos, activistas e incluso exfuncionarios.
La polémica tomó fuerza luego de que la exministra de Trabajo Marta Elena Feitó negara públicamente la existencia de mendigos en la Isla. Las imágenes que diariamente circulan en redes muestran lo contrario: ancianos, enfermos mentales y familias enteras sobreviven en condiciones extremas en calles, parques y solares abandonados. La negación del problema costó a Feitó su cargo, pero no ha calmado las críticas.
Desde entonces, Marrero ha recorrido centros similares en Matanzas y Ciego de Ávila, en apariciones que coinciden con mejoras puntuales (como el regreso de la electricidad en barrios con apagones crónicos), lo que ha alimentado la percepción de que estas visitas buscan más limpiar la imagen del gobierno que resolver el problema.
Mientras tanto, informes independientes señalan que más del 80% de los cubanos vive en situación de pobreza, lo cual alimenta la marginalidad y agrava la crisis de vivienda y asistencia social.
Aunque Marrero reconoció que la indigencia es “un problema real”, muchos dudan de que se estén tomando medidas concretas. Los centros visitados, según testimonios, carecen de recursos suficientes y algunos los describen como espacios de reclusión forzada, más que de reinserción social.
La indigencia en Cuba ya no puede ocultarse y aunque las cámaras sigan a los altos funcionarios en sus recorridos, la calle cuenta otra historia.
El verdugo del Combinado del Este, Mayor Luis Arango Pestana, bajo la lupa ciudadana
Hace 54 minutos
J.D. Vance afirma estar listo para asumir la presidencia si Trump enfrenta una emergencia
Hace 1 día