Un incidente alarmó a los vecinos del Consejo Popular Antonio Maceo, en la conocida Ciudad Héroe, cuando un niño de 9 años de edad, identificado como Brian Marten Mayet, cayó en uno de los respiraderos de los refugios ubicados en áreas aledañas al Politécnico Antonio Maceo, conocido popularmente como Arte y Oficio.
El accidente ocurrió alrededor de las 5:30 p.m., momento en que el menor quedó atrapado en la estructura.
Testigos alertaron rápidamente a las autoridades, lo que permitió la intervención inmediata de los técnicos de Salvamento y Rescate del Comando de Bomberos No. 4, con sede en el reparto Vista Alegre, así como de los paramédicos del SIUM Santiago.
Gracias a la rápida acción de ambos equipos, el niño fue extraído con vida y trasladado de urgencia al Hospital Pediátrico Docente Sur Dr. Antonio María Beguez César, más conocido como La Colonia Española. Allí, un equipo multidisciplinario compuesto por neurocirujanos, traumatólogos, especialistas en cirugía maxilofacial, clínicos e imagenólogos evaluó al menor de forma exhaustiva.
De acuerdo con la información preliminar ofrecida por el experto en técnicas avanzadas de primeros auxilios, Aris Arias Batalla, el niño no presentó lesiones que comprometieran su vida en el momento del rescate.
Estudios radiográficos confirmaron que no sufre fracturas ni daños graves, aunque permanecerá 24 horas en observación médica para descartar cualquier complicación.
Sus familiares, incluida su madre y su abuelo, se encuentran junto a él en el hospital, acompañados también por los rescatistas que participaron en la operación. La noticia trajo alivio a la comunidad, que siguió con angustia el desarrollo del rescate.
Este suceso pone de relieve los peligros que representan estructuras abiertas o deterioradas en entornos urbanos frecuentados por niños.
Las autoridades y especialistas llaman a la prevención y la supervisión constante por parte de padres y familiares, así como a mantener diálogos con los menores sobre los riesgos de jugar en sitios inseguros como respiraderos, hoyos, refugios y construcciones abandonadas.
Un descuido puede poner en peligro la vida de los pequeños, y la prevención se convierte en la herramienta más efectiva para evitar tragedias. En este caso, la rápida actuación de rescatistas y médicos evitó que un accidente terminara en desenlace fatal.
Medicamentos cubanos salvan vidas en China mientras en la Isla faltan hasta las aspirinas
Hace 1 día