El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo una operación en el sur del Caribe que culminó con la neutralización de una embarcación dedicada al narcotráfico y vinculada a Venezuela.
Durante declaraciones en la Casa Blanca, Trump afirmó que la acción se desarrolló “hace solo unos momentos” y que la nave transportaba “muchas drogas” con destino a territorio estadounidense. “Lo hemos eliminado. Tenemos muchas drogas entrando desde hace mucho tiempo, especialmente desde Venezuela, y estamos actuando con firmeza”, subrayó el mandatario en el Despacho Oval.
El jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, fue señalado por Trump como la persona que le informó directamente sobre el resultado del operativo.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó las declaraciones en su cuenta de X (antes Twitter), donde detalló que la operación tuvo como objetivo una organización “narcoterrorista” designada como amenaza por las autoridades estadounidenses. Rubio destacó que la acción fue “letal” y se realizó en aguas del sur del Caribe.
El anuncio de Trump se produjo en un momento de creciente fricción entre Washington y Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro, señalado por la Casa Blanca de liderar una red de narcotráfico internacional, había declarado días antes un estado de “máxima preparación” ante lo que calificó como amenazas militares de Estados Unidos.
La administración Trump ya había ordenado previamente el despliegue de buques de guerra en la región con el objetivo de reforzar la vigilancia contra las rutas utilizadas por el narcotráfico. Aunque las autoridades descartaron una invasión, insistieron en que el control del flujo de drogas debía convertirse en una prioridad estratégica.
En paralelo al anuncio del operativo, Trump también se refirió a sus recientes contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras la cumbre celebrada en Alaska el pasado 15 de agosto. “Estoy muy decepcionado del presidente Putin. Teníamos una gran relación, pero puedo decir que ahora estoy muy decepcionado”, expresó en una entrevista radial.
El mandatario no especificó qué medidas podría tomar contra Moscú, aunque recordó que el plazo para alcanzar un acuerdo de paz sobre el conflicto en Ucrania expirará en los próximos días.
Consultado sobre la posibilidad de una alianza entre Rusia y China, Trump minimizó la preocupación: “Tenemos, con diferencia, las fuerzas armadas más fuertes del mundo y ellos jamás se atreverían a usarlas contra nosotros. Créame, sería lo peor que podrían hacer”.
Mientras tanto, Putin sostuvo encuentros en Beijing con su homólogo chino Xi Jinping y el presidente eslovaco Robert Fico, en los que aseguró que Washington “está escuchando” los argumentos rusos sobre la invasión a Ucrania. Moscú informó que se prevé una nueva ronda de contactos ministeriales con Estados Unidos para tratar el tema, aunque los avances concretos aún parecen lejanos.
Con la presión de la crisis migratoria en la región y la persistencia del narcotráfico como amenaza, Washington mantiene en la mira a Venezuela como un actor clave en la desestabilización del Caribe y de la seguridad estadounidense.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Feminicidio en Cueto: una tragedia que evidencia la urgencia de leyes efectivas(video)
Hace 12 horas
Grave accidente en termoeléctrica de Santiago de Cuba deja a trabajador en estado crítico
Hace 1 día
Robeisy Ramírez celebra su ciudadanía americana: '¡Abajo la dictadura, God Bless América!
Hace 1 día
¡Eso con Venezuela no va!. Maduro reta a EE.UU. y denuncia la ´mayor amenaza en 100 años'
Hace 1 día