Decenas de familias cubanas se congregaron este domingo en la Calle 8 de Miami para exigir que las categorías de reunificación familiar sean excluidas de las restricciones del Travel Ban de Estados Unidos. Vestidos de blanco como símbolo de paz y concordia, los manifestantes reclamaron que sus seres queridos no deben ser castigados por medidas que, según ellos, afectan únicamente a familias inocentes.
Con pancartas en inglés y español, expresaron mensajes como “La familia debe estar unida”, “My child is not a threat” (Mi hijo no es una amenaza) y “Don’t punish families, punish the regime! End Travel Ban on family visas!” (No castiguen a las familias, castiguen al régimen. Fin al Travel Ban en visas familiares). El ambiente fue pacífico, pero marcado por la indignación de quienes llevan años separados de hijos, cónyuges, padres o hermanos.
Los organizadores subrayaron que la protesta tiene un carácter exclusivamente humanitario y familiar, no político. Señalaron que muchos han esperado durante años y cumplido todos los requisitos migratorios, pero aun así sus familiares reciben negativas en la embajada estadounidense en La Habana.
“Es muy injusto y muy triste que, después de tanto tiempo y de hacerlo todo legal, no les den la visa a nuestros familiares. Queremos que se escuche nuestra voz”, expresaron los organizadores.
Entre las categorías familiares afectadas están:
F1: Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.
F2A: Cónyuges e hijos menores de residentes permanentes.
F2B: Hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes.
F3: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses, junto a sus cónyuges e hijos menores.
F4: Hermanos de ciudadanos estadounidenses y sus familias.
“Detrás de cada visa denegada hay un niño creciendo sin sus padres, una familia rota por la espera”, señalaron los asistentes.
Las restricciones migratorias derivadas de la administración de Donald Trump continúan afectando a miles de familias cubanas. Aunque muchos en Florida apoyan una política dura hacia La Habana, otros consideran que las medidas terminan golpeando a quienes no representan ningún peligro para Estados Unidos.
Durante la concentración, algunos recordaron que el reclamo no busca cuestionar la política hacia el régimen cubano, sino garantizar que el derecho a la reunificación familiar sea respetado. “Nuestro reclamo es por la familia, no por política. Se trata de amor, unidad y el derecho básico de estar juntos”, afirmó Edisleidys Martínez Álvarez, administradora del grupo convocante.
Los organizadores adelantaron que continuarán sus acciones de visibilización hasta lograr que el gobierno estadounidense excluya a las categorías de reunificación familiar del Travel Ban. Además, hicieron un llamado a la unidad de la comunidad cubana en el exilio para respaldar esta causa, recordando que cada caso representa una historia de dolor y sacrificio.
Feminicidio en Cueto: una tragedia que evidencia la urgencia de leyes efectivas(video)
Hace 11 horas
Grave accidente en termoeléctrica de Santiago de Cuba deja a trabajador en estado crítico
Hace 1 día
¡Eso con Venezuela no va!. Maduro reta a EE.UU. y denuncia la ´mayor amenaza en 100 años'
Hace 1 día