Una joven madre de Artemisa vivió una sorpresa inolvidable al dar a luz a trillizos el pasado 31 de agosto en el hospital provincial Ciro Redondo García. Ana Bárbara Cárdenas Víctores, madre ya de un niño de tres años, esperaba una hermanita para él, pero el destino le trajo tres nuevos bebés: Daniel Alejandro, Antonio Alejandro y Kathy Mía.
El parto, realizado por cesárea debido al embarazo múltiple, se desarrolló sin complicaciones. Los pequeños, que pesaron entre 1 875 y 1 950 gramos, se encuentran estables y han respondido bien a la alimentación oral. “Todo marcha de manera favorable”, aseguró la doctora Dainelis Pérez Camps, especialista en Neonatología.
La noticia ha conmovido a la comunidad médica y a la familia, que ya recibe apoyo con cunas y artículos básicos para los recién nacidos. Sin embargo, el principal reto es el espacio: la madre vive en una pequeña casa de dos cuartos junto a su padre y su hijo mayor. La familia espera que las autoridades locales cumplan la promesa de facilitar un lugar donde puedan criar a los cuatro niños en condiciones dignas.
Los embarazos múltiples son poco frecuentes en Cuba, y los de trillizos apenas representan el 1% de los casos. Este nacimiento ha sido presentado como un éxito médico, pero también pone en relieve los problemas del sistema de salud en un contexto difícil. La mortalidad infantil en la Isla alcanzó 8,2 por cada 1.000 nacidos vivos en el primer semestre de 2025, la tasa más alta en 25 años, reflejo de la falta de recursos y de personal especializado.
En 2024, Cuba registró solo 71.000 nacimientos, la cifra más baja en seis décadas, en medio de un marcado envejecimiento poblacional y la migración masiva de jóvenes. Hoy, el país tiene menos de 9,7 millones de habitantes.
Más allá de la alegría que trae el nacimiento de tres bebés, la realidad para la mayoría de los padres cubanos es compleja. La crisis económica ha encarecido y limitado el acceso a productos básicos como leche, pañales, medicinas y alimentos, que se vuelven casi inalcanzables para familias con ingresos en pesos cubanos.
Para Ana Bárbara, la maternidad se triplica: tres cunas, tres pares de zapatos, tres uniformes en el futuro, y una demanda constante de recursos que, en las condiciones actuales del país, resulta un desafío enorme. En Cuba, donde muchas familias luchan a diario para garantizar un plato de comida, criar un hijo ya es una tarea difícil; hacerlo con tres a la vez es un reto titánico.
Feminicidio en Cueto: una tragedia que evidencia la urgencia de leyes efectivas(video)
Hace 11 horas
Grave accidente en termoeléctrica de Santiago de Cuba deja a trabajador en estado crítico
Hace 1 día
¡Eso con Venezuela no va!. Maduro reta a EE.UU. y denuncia la ´mayor amenaza en 100 años'
Hace 1 día