La activista cubana Berta Soler, líder del movimiento Damas de Blanco, fue distinguida este martes con el Premio Solidaridad Lech Wałęsa 2025, un galardón internacional que reconoce la lucha por la democracia y los derechos humanos. La ceremonia se celebró en el Hotel Biltmore de Coral Gables, Miami, con la presencia de líderes políticos, entre ellos el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Aunque Soler no pudo viajar para recibirlo, dejó un mensaje claro: “No estoy allí porque el régimen cubano, la tiranía comunista de Cuba, me impone una salida sin retorno. Yo no lo acepto, yo me quedo en Cuba”. En su lugar, la encargada de recoger el premio fue Irma Santos de Mas Canosa, viuda del histórico líder del exilio Jorge Mas Canosa, de manos del ministro de Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski.
En declaraciones a Martí Noticias, Soler expresó su gratitud: “Estoy muy emocionada y agradecida de recibir este premio”. También denunció que, al momento de la ceremonia, se encontraba sin acceso a internet en Cuba, una práctica frecuente contra opositores y activistas.
Durante la premiación, Marco Rubio subrayó el valor de Soler y del movimiento que encabeza. “Es una fuente de admiración increíble”, dijo, destacando su decisión de permanecer en la isla pese a la represión. Rubio recordó que Soler ha sido privada de derechos básicos, como asistir a la iglesia los domingos, por su activismo pacífico.
El secretario de Estado añadió que su postura no es una crítica a quienes han optado por el exilio, sino un reconocimiento al sacrificio de quienes permanecen en Cuba bajo condiciones de opresión.
El Premio Solidaridad Lech Wałęsa fue creado en 2014 para reconocer a personas y organizaciones que promueven las libertades civiles en el mundo. Está dotado con una estatuilla y un aporte económico de 275,000 dólares. Entre los galardonados anteriores figuran Mustafa Dzhemilev, líder tártaro de Crimea; la activista rusa Zhanna Nemtsova; y el opositor bielorruso Pavel Latushka.
El premio lleva el nombre de Lech Wałęsa, histórico líder sindical polaco que en 1980 encabezó las huelgas del astillero de Gdansk contra el régimen comunista, lo que abrió paso a una ola de cambios en Europa del Este. Wałęsa recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983 y fue presidente de Polonia entre 1990 y 1995.
La distinción a Berta Soler cobra especial significado en un contexto en el que el régimen cubano continúa reprimiendo la disidencia interna. Las Damas de Blanco, fundadas en 2003, se han convertido en un símbolo de resistencia cívica. Sus marchas dominicales pacíficas han sido constantemente hostigadas por las autoridades, pero también les han otorgado visibilidad internacional.
Al aceptar el premio, aunque desde la distancia, Soler reafirmó su compromiso de continuar la lucha en Cuba. Su mensaje fue contundente: “No me voy, yo me quedo en Cuba”, una declaración que resume la perseverancia de quienes, desde la isla, enfrentan la represión con firmeza y dignidad.
Feminicidio en Cueto: una tragedia que evidencia la urgencia de leyes efectivas(video)
Hace 11 horas
Grave accidente en termoeléctrica de Santiago de Cuba deja a trabajador en estado crítico
Hace 1 día
¡Eso con Venezuela no va!. Maduro reta a EE.UU. y denuncia la ´mayor amenaza en 100 años'
Hace 1 día