Dos deportistas cubanos de 20 años presuntamente no regresaron a la isla tras viajar a Canadá para competir en el Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad, celebrado en el lago Banook, en la ciudad de Halifax, provincia de Nueva Escocia.
Según un reporte exclusivo del medio independiente CubaLite, que cita una fuente cercana a la escuadra nacional participante en el evento, se trata de los kayakistas villaclareños Reinier Carrera Monteagudo y Yoel David García González.
El torneo se desarrolló entre el 10 y el 12 de agosto y otorgó cupos para los Juegos Panamericanos de 2023 en Santiago de Chile. Cuba asistió con cinco canoístas y ocho kayakistas. De acuerdo con medios oficialistas, los cuales no ofrecieron detalles sobre los clasificados, en la competición el equipo nacional consiguió 13 boletos para la cita continental del próximo año.
Carrera participó en los juegos continentales de Lima (2019), donde obtuvo la plata en el K4-500 junto a Fidel Vargas, Reinier Mora y Robert Benítez. En noviembre de 2021, en la cita junior que acogió Cali-Valle se agenció igualmente el metal plateado, pero en la modalidad de K1-1000.
El joven es oriundo Falcón, un pequeño poblado situado a 20 km de la capital de la provincia de Villa Clara, donde lo recibieron con festejos tras su medalla de plata en 2019, que obtuvo con solo 17 años de edad.
“En realidad, teníamos el pronóstico de una medalla de bronce. Nunca fue fácil la regata y vinimos a obtener la medalla en los últimos diez metros. Siempre entrenamos para apretar después de los 250 primeros metros. La arrancada era complicada porque como aún no he alcanzado el total de fuerza, igual que mis compañeros, nos resultaba más fácil trabajar en los últimos metros”, explicaba entonces a la prensa oficialista local.
Sin embargo, los años posteriores marcan un éxodo sin precedentes de deportistas cubanos, sobre todo jóvenes que al parecer no quieren desaprovechar esa etapa de la vida en un país donde las oportunidades de progresar son ínfimas.
En marzo, fue noticia el abandono de la delegación nacional del campeón olímpico del C-2 a mil metros Fernando Dayán Jorge, cuando cumplía con el equipo una base de entrenamiento en México. “Fernando Dayán, fruto del sistema de enseñanza deportiva en la Isla, y de modo particular de la profunda labor realizada en la escuela nacional de esta disciplina, ha dado la espalda al compromiso con nuevos resultados para su deporte y su pueblo”, señaló la Comisión Nacional de Canotaje (CNC).
El cienfueguero incluso había sido premiado por el gobierno con un automóvil durante una ceremonia en el Coliseo de la Ciudad Deportiva del Cerro en enero, junto a Serguey Torres y otras reconocidas figuras del deporte como Mijaín López, Julio César La Cruz, Leurys Pupo y Yaimé Pérez.
A principios de año, un artículo en la prensa oficialista citaba números del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), los cuales reflejaban que, durante los últimos 10 años, un total de 862 atletas cubanos de varias disciplinas habían dejado las selecciones nacionales.