En medio de un apagón en la ciudad de Cienfuegos, el joven Adrián Adolfo, conocido como "El Tronco", fue asesinado tras gritar consignas contra el régimen cubano. Según reportes publicados en el sitio de Facebook Crímenes y Desaparecidos en Cuba, el hecho ocurrió frente a su vivienda, ubicada en las cercanías de un edificio habitado por militares.
Fuentes locales aseguran que, tras los gritos de protesta del joven, un hombre identificado como Efrén —presuntamente un agente policial activo— salió del edificio militar y exigió a Adrián que se callara. Ante la negativa del joven, el individuo lo atacó con un arma blanca, causándole heridas fatales.
Adrián murió en el lugar, según los testimonios recogidos por vecinos.
Este suceso se suma a una serie de denuncias sobre represión política y uso desproporcionado de la fuerza por parte de actores vinculados al aparato de seguridad del Estado. En Cuba, los apagones frecuentes han generado un creciente malestar social que, en ocasiones, se traduce en manifestaciones espontáneas. Las autoridades suelen responder a estas expresiones de descontento con vigilancia, detenciones y, en algunos casos, violencia directa.
La falta de mecanismos independientes para investigar estos hechos y el control del sistema judicial por parte del Estado contribuyen a un clima de impunidad.
Organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples casos en los que las víctimas de violencia política no han recibido justicia, y los responsables no enfrentan consecuencias legales.
Este caso ha generado indignación en redes sociales, donde se han compartido llamados a exigir justicia por la muerte de Adrián Adolfo.
Familiares, amigos y ciudadanos temen que el crimen quede impune y alertan que hechos similares podrían repetirse si no se produce una respuesta legal transparente y efectiva.
Empresa en Ciego de Ávila reanuda la pesca de camarones… pero solo para la exportación
Hace 15 horas
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día