Una tragedia estremeció este lunes al municipio de Güines, en la provincia cubana de Mayabeque, donde un voraz incendio acabó con la vida de un hombre y destruyó por completo tres viviendas, dejando a varias familias en total desamparo.
Según reportes compartidos en la página de Facebook La Tijera, el fuego se originó en la casa de una persona mayor y se propagó rápidamente a otras dos viviendas cercanas, lo que evidencia la fragilidad de muchas construcciones en la zona y la falta de condiciones mínimas para contener emergencias de este tipo.
La víctima, un hombre que fue trasladado con vida al Hospital Miguel Enríquez con el 80 % del cuerpo quemado, no logró sobrevivir a la gravedad de sus lesiones. Su fallecimiento ha causado profundo dolor entre vecinos y conocidos, mientras las autoridades locales inician investigaciones para determinar las causas del siniestro.
Las familias afectadas han perdido absolutamente todo: techos, pertenencias, documentos y medios de vida. Quedaron en la calle, sin alternativas habitacionales inmediatas ni asistencia concreta anunciada hasta ahora. Aunque se ha iniciado una campaña de donaciones impulsada por el Gobierno Municipal, a través de su oficina de Atención a la Población, la respuesta institucional parece insuficiente ante el nivel de destrucción y el sufrimiento de los damnificados.
Este incidente pone en evidencia la alarmante vulnerabilidad de muchas viviendas en Cuba, sobre todo en zonas rurales o semiurbanas como Güines, donde la precariedad en las estructuras, la escasez de materiales resistentes y la falta de planes eficaces de prevención de incendios pueden convertir cualquier accidente doméstico en una tragedia mayor.
Se hace un llamado a la solidaridad de la comunidad para apoyar a los damnificados, mientras crece la indignación en redes sociales por la aparente lentitud de la respuesta oficial y la falta de recursos adecuados para enfrentar tragedias de este tipo.
Empresa en Ciego de Ávila reanuda la pesca de camarones… pero solo para la exportación
Hace 11 horas