Las autoridades de Texas confirmaron que el número de fallecidos tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro del estado ha superado las 100 personas. El desastre natural, que coincidió con el fin de semana del 4 de julio, ha dejado una profunda marca en comunidades enteras, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos.
Según las declaraciones oficiales, las labores de rescate se han centrado especialmente en áreas rurales y suburbanas, donde las corrientes de agua arrasaron con viviendas, puentes y carreteras. "La prioridad sigue siendo encontrar a quienes aún no han sido localizados", señalaron los portavoces del equipo de emergencias.
En cuanto al pronóstico meteorológico, los servicios climáticos informaron que las tormentas persistentes que afectaron la región durante los últimos días empezarán a disminuir esta noche. Aunque se prevé la posibilidad de algunas lluvias y tormentas eléctricas para el martes por la tarde, los expertos consideran poco probable que estas representen un riesgo de nuevas inundaciones. Esta tendencia a condiciones más estables podría mantenerse hasta finales de la semana.
Mientras tanto, en San Antonio, la comunidad se ha volcado en actos de recuerdo. La noche del lunes, decenas de personas se congregaron en el Parque Travis para rendir homenaje a las víctimas de la tragedia. Bajo un cielo todavía nublado, familiares, amigos y ciudadanos encendieron velas y elevaron oraciones en una vigilia marcada por la emoción y el silencio.
"Una mujer se secaba las lágrimas mientras sostenía una vela encendida y un rosario, acompañada por abrazos solidarios de quienes, como ella, buscaban consuelo. El parque se iluminó con pequeñas luces, símbolo de duelo, esperanza y resistencia comunitaria."
Fotografías captadas por agencias internacionales como Reuters, AFP y Getty Images mostraron escenas conmovedoras: rostros afligidos, manos unidas, abrazos que buscan contener el dolor, y un clamor por fortaleza ante la tragedia. Las imágenes de la vigilia revelan la magnitud humana del desastre más allá de las cifras, y la necesidad de acompañamiento colectivo frente al duelo.
Según la CNN, las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada, colaborar con los equipos de emergencia y acudir a los centros de ayuda establecidos para las personas damnificadas. También se han organizado campañas de donación para apoyar a las familias afectadas, muchas de las cuales lo han perdido todo.
Texas enfrenta ahora no solo la reconstrucción de infraestructuras dañadas, sino también un largo proceso de sanación emocional para sus comunidades. Las próximas horas y días serán decisivos para seguir con las operaciones de rescate y asistencia. La esperanza, sin embargo, sigue viva en cada gesto solidario y en cada luz encendida en memoria de las vidas perdidas.
Empresa en Ciego de Ávila reanuda la pesca de camarones… pero solo para la exportación
Hace 17 horas
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día