La familia de Yailen Izada Velázquez exige su traslado urgente a La Habana tras sufrir graves fracturas en un accidente. Denuncian negligencia médica y trabas burocráticas que ponen en riesgo su vida.
Yailen Izada Velázquez, una joven madre de 32 años, resultó gravemente herida en un accidente de tránsito en Las Tunas. Su familia ha hecho un desesperado llamado en redes sociales exigiendo su traslado urgente a La Habana, donde podría recibir la cirugía que necesita para salvar su vida y evitar secuelas irreversibles.
Según su hermana, Yener Báez, el accidente ocurrió el domingo 26 de enero cuando la moto en la que viajaba fue impactada, provocándole múltiples fracturas en la cabeza, pelvis, cadera, clavícula, tabique, fémur y muñeca. Fue ingresada de urgencia en el Hospital Provincial "Ernesto Guevara", donde se determinó que requería una operación inmediata de cadera en un plazo de 24 a 48 horas. Sin embargo, la intervención no se ha realizado debido a la falta de un arco en C, equipo esencial para este tipo de cirugía.
El lunes 27, los médicos detectaron también una fractura en la cabeza y la trasladaron a neurología para ser evaluada por ortopedistas y neurocirujanos. No obstante, según Báez, el hospital no ha realizado ni siquiera una tomografía para evaluar el daño cerebral.
A casi una semana del accidente, los familiares han visitado repetidamente la dirección del hospital y de salud municipal, donde han recibido promesas de que la trasladarían al Hospital Ortopédico " Frank País" en La Habana. Sin embargo, el traslado sigue sin concretarse y su salud sigue deteriorándose.
La joven es madre de dos niños pequeños, quienes la esperan en casa mientras su vida corre peligro. Según Báez, los ortopédicos Dayán y José le dieron el alta el miércoles, pese a que su estado sigue siendo crítico.
“Ellos no sufren porque no es su hermana, su hija o su familia. No les importa que dos niños pequeños se queden sin su mamá”, denunció en redes sociales.
A pesar de contar con un vehículo para el traslado, la familia enfrenta demoras burocráticas de la Dirección de Salud y el hospital, lo que pone en riesgo la vida de Yailen. Ante la falta de respuestas, su hermana ha hecho un llamado público exigiendo una solución inmediata.
La crisis en el sistema de salud cubano ha generado numerosos casos de negligencia médica. En enero, una embarazada estuvo al borde de la muerte en Matanzas por la rotura de un ascensor en un hospital y una madre en Bayamo denunció la muerte de su bebé por atención médica deficiente. La situación de Yailen es otro ejemplo de las deficiencias y trabas que ponen en peligro la vida de los pacientes en Cuba.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día