René Fidel González García es un profesor y ensayista cubano que realiza profundos análisis acerca de la sociedad cubana actual. En este caso, el doctor en Ciencias Jurídicas se adentra en lo que pudo o no causar Melissa.
"En Cuba algo se rompió y no fue un huracán, ni una tormenta. No fue la naturaleza, sino lo que durante décadas ha lanzado a millones a cruzar fronteras, a llenar cárceles y a sobrevivir en la pobreza más cruel. El país entero podría no darse cuenta todavía, pero algo cambió: ya nada será igual.
No es desesperanza lo que percibo, tampoco apatía o indiferencia. No es shock ante la devastación. Se han perdido vidas, se han destruido hogares, escuelas, caminos y sueños. Las calles de Santiago de Cuba y sus municipios permanecen a oscuras, sin agua potable, sin medicinas para los enfermos, con ancianos y niños sufriendo hambre. Todo eso es cierto… pero no es lo que realmente ha cambiado.
"Lo que cambió es invisible a simple vista: es político. Y será imponente, irreversible y tarde o temprano, evidente. Mientras muchos buscan culpables en viejas figuras del poder o en quienes simplemente se esforzaron antes y después del huracán, el verdadero cambio está en lo que dejó de funcionar: un sistema que durante décadas justificó la arrogancia, el abuso y la mediocridad, protegiendo a unos pocos mientras la mayoría sufría.
"Algunos intentan desvalorizarlo por género, color o apariencia; otros por miedo a reconocer que algo nuevo y distinto puede nacer de la ciudadanía. Pero el cambio no es odio, no es resentimiento: es un acto de responsabilidad, de amor propio y de conciencia. Es un reconocimiento de que la lealtad ciega no construye y que replicar lo que nos hizo daño solo perpetúa el desastre.
"Como cuando un amor se acaba, queda un hueco negro en el lugar de lo que antes estuvo. Ese vacío es el que percibimos hoy en Santiago. No sabemos cuándo ni cómo se hará visible, ni si alcanzará a todo el país, pero sus efectos serán políticos y serán definitivos.
"Lo que ocurrió no es un accidente ni un evento natural: es la evidencia de un quiebre profundo, del final de un ciclo en el poder. Y aunque muchos no quieran verlo, la vida sigue y con ella la posibilidad de un futuro diferente, donde las decisiones, la justicia y la responsabilidad ciudadana sean la base de todo.
"Santiago de Cuba nos muestra que algo cambió. No sabemos aún todo lo que significará, pero sabemos que llegó para quedarse. Es un despertar silencioso, imparable y esencial"
Guantánamo se tira a las calles, protestan por abandono tras el huracán Melissa(video)
Hace 23 horas
Reparto Sueño y Abel Santa María en Santiago siguen anegados después de Melissa(video)
Hace 22 horas
Brigada de la Cruz Roja rescatan a heridos e incomunicados en la Sierra de Yateras(video)
Hace 1 día
Díaz-Canel asegura que “no hay muertos ni desaparecidos” tras el paso del huracán Melissa
Hace 1 día