Granma vuelve a ser escenario de una grave denuncia por negligencia administrativa en una de sus fábricas estatales. Trabajadores de la Fábrica de Conservas TARA alertan que varias toneladas de azúcar, pertenecientes a la Reserva Movilizativa del país, terminaron completamente echadas a perder, mientras el pueblo enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes.
Según la denuncia, la fábrica no estaba en producción activa, ya que el azúcar formaba parte de una reserva estratégica. Sin embargo, los directivos responsables no tomaron las medidas preventivas necesarias para proteger la materia prima, a pesar de existir planes establecidos para situaciones excepcionales.
Lo más preocupante es que, aunque algunos intentan responsabilizar al huracán Melissa, los daños en la infraestructura fueron mínimos y el techo permaneció intacto. Esto indica que la pérdida del azúcar podría haberse evitado con supervisión y cuidado adecuados.
Entre los señalados por esta negligencia se encuentran Jorge Fidel González Dacal, director de la fábrica y Raciel Peláez, quienes según los trabajadores no supervisaron el almacenamiento ni las condiciones de conservación del azúcar.
Además, se informa que más de diez motores eléctricos y bombas también quedaron inservibles, igualmente por falta de protección. La situación se agrava porque el administrador de la fábrica lleva más de una semana ausente, dejando el centro sin control y aumentando el riesgo de pérdidas y corrupción.
Para intentar ocultar la magnitud del problema, este sábado se habría seleccionado a un grupo reducido de obreros de confianza para “limpiar” antes de una inspección oficial del INRE, según los denunciantes. Mientras tanto, la población continúa pasando hambre, y los recursos esenciales del país se pierden por la negligencia de quienes deberían garantizar su protección.
Esta denuncia pone en evidencia la falta de responsabilidad de ciertos directivos en momentos críticos y refleja un patrón de descuido que afecta directamente al pueblo. La pregunta que muchos se hacen es si esto se trata solo de un descuido administrativo o si detrás hay corrupción organizada. Lo cierto es que, mientras se pierden toneladas de azúcar y equipos fundamentales, los ciudadanos sufren las consecuencias de un sistema que no protege sus recursos ni asegura su alimentación básica.
Del pefil de La Tijera
El muchacho del TV en Santiago sobrevive al ciclón y desmiente su fallecimiento(video)
Hace 10 horas
Brigada de la Cruz Roja rescatan a heridos e incomunicados en la Sierra de Yateras(video)
Hace 1 día