La Embajada de Noruega en Cuba anunció una donación de 400.000 dólares para apoyar al país ante la inminente llegada del huracán Melissa, pero la noticia ha generado controversia y desconfianza debido a la falta de transparencia en el manejo de los fondos por parte del régimen cubano.
El embajador noruego en La Habana, John Petter Opdahl, informó a través de sus redes sociales que la nación europea, mediante el Fondo para Emergencias Humanitarias (UNCERF), “contribuye con 400.000 dólares a Cuba, en respuesta al impacto previsto del huracán Melissa”.
Sin embargo, el anuncio fue recibido con una ola de críticas en redes sociales y medios independientes. Diversas voces cuestionaron el hecho de que la ayuda se canalice directamente a través del gobierno cubano, sin mecanismos visibles que garanticen su uso transparente o su llegada efectiva a la población más vulnerable.
El periodista José Raúl Gallegos dirigió una pregunta directa a los diplomáticos noruegos: “¿Por qué no se canaliza la ayuda a través de organizaciones independientes y redes de apoyo de la verdadera sociedad civil?”. También inquirió si “Noruega cuenta con algún mecanismo para verificar qué uso hace el castrismo de ese dinero”.
Otros usuarios expresaron su malestar hacia la política exterior del país nórdico. “¿Ustedes no se cansan de regalar dinero del contribuyente europeo que al final nunca llega a su destino?”, escribió un internauta. Otro comentario apuntó: “Es muy probable que esa donación no llegue a manos de los afectados y termine en tiendas de Gucci y Dolce Gabbana en Europa. La comunidad internacional sigue siendo cómplice de lo mal hecho”.
Las reacciones reflejan un profundo escepticismo entre los cubanos sobre la gestión de la ayuda internacional, especialmente ante la centralización del control estatal y la ausencia de una sociedad civil autónoma que supervise los recursos.
“Cuba necesita más que donaciones: necesita libertad”, fue una de las frases más compartidas en redes sociales, en alusión a la incapacidad del sistema político para responder de manera efectiva a las emergencias.
Mientras el huracán Melissa, de categoría mayor, se aproxima al oriente de la isla, la polémica por el destino del dinero donado por Noruega vuelve a poner sobre la mesa una pregunta recurrente: ¿quién controla realmente la ayuda humanitaria que llega a Cuba?
Dos accidentes de tránsito estremecen la Autopista Habana-Melena y la salida de Mariel
Hace 19 horas