Un sismo de magnitud 2.9 en la escala de Richter fue registrado este viernes por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano, siendo perceptible en varios municipios de la provincia de Granma. El movimiento telúrico ocurrió a las 9:09 a.m. (hora local) y tuvo su epicentro a 26 kilómetros al sureste del municipio de Pilón, con una profundidad de 2.8 kilómetros.
Según los reportes oficiales, el temblor fue sentido en los municipios de Pilón y Bartolomé Masó. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación.
La zona oriental de Cuba es la más propensa a la actividad sísmica en la isla debido a su proximidad a la falla de Oriente, una de las principales fallas tectónicas del Caribe. Esta región ha experimentado numerosos sismos perceptibles en las últimas décadas, algunos de ellos de magnitudes considerables.
Si bien un temblor de 2.9 grados se considera leve, la baja profundidad del epicentro puede haber contribuido a que fuera sentido por la población en áreas cercanas. En ocasiones, estos movimientos telúricos generan alarma entre los habitantes, aunque no produzcan daños.
Las autoridades cubanas mantienen un monitoreo constante de la actividad sísmica en el país y recomiendan a la población estar informada sobre las medidas de seguridad en caso de eventos de mayor magnitud.
Médico cubano abandona la bata por las moscas: gana más criando larvas que en un hospital
Hace 1 día
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Más hoteles y más abandono al pueblo: Marrero hunde a Cuba en su apuesta turística(video)
Hace 1 día
Bad Bunny estrena 'ALAMBRE PúA' durante su histórica residencia en Puerto Rico (Video)
Hace 22 horas
Raúl de Molina regresa a 'El Gordo y la Flaca' y lanza mensaje de apoyo a los inmigrantes
Hace 1 día