Ian Padrón denunció en sus redes sociales el gravísimo incidente ocurrido en la reciente reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos, cuando el director del Instituto Cubano de Cine e Industria Cinematográfica (ICAIC), Ramón Samada" ofrendió al realizador Juan Pin Vilar.
"Varios testimonios revelan que en la reunión de ayer, el presidente del ICAIC (Ramón Samada), dejó su puesto en la Mesa y fue groseramente hasta donde estaba Juan Pin Vilar, lo cual provocó la reacción airada del realizador, que de no ser por la interacción de algunos artistas presentes, podría haber llegado a un intercambio físico entre ambos", detalló.
"Yo creo que esto es un hecho gravísimo que lleva una respuesta pública de los presentes y que a falta de testimonios filmados o grabados, no puede quedar impune y exento de responsabilidades individuales. LA VIOLENCIA, LA CENSURA y el ABUSO DE PODER NO PRESCRIBEN. ¡NO se pueden naturalizar hechos así! Liberen la grabación y déjennos saber qué pasó y se dijo allí realmente!", denunció.
"Se han acostumbrado tanto a que nadie los pueda cuestionar que no soportan que les digan las verdades a la cara. Son una vergüenza. Y además ya es un patrón que al menor cuestionamiento la respuesta, a falta de argumentos, es la agresión. Y para atestiguarlo hay ejemplos, el más elocuente el del ilustre ministro de cultura. Parece que es el método a seguir por los "dirigentes" de este gobierno. Particularísima esta "democracia socialista"", opinó Sergio Fernández.
"Después de ver tanta manipulación por parte de la cúpula de poder con la información de todo tipo, se hace imprescindible que todas las acciones de diálogo (o monólogos) que se emprendan con ellos sean transmitidas en directo y queden grabadas. NO volvamos a cometer los mismos errores una y otra vez...... Si no se pueden decir y filmar en directo las cosas como son, entonces que no hayan reuniones con esos funcionarios, que no son más que servidores públicos... esos documentos testimoniales nos protegen del abuso de poder y la violencia de estos represores con cartera", agregó Giraymis Alfredo La O Amado.
La reunión de los cineastas cubanos con las autoridades ha recibido fuertes críticas de parte de los propios participantes, luego de que el Ministerio de Cultura publicara una escueta nota en la que asegura que los realizadores "escucharon con atención los argumentos de los representantes de las instituciones".
"La respuesta del Ministerio de Cultura al nuevo acto de exclusión y censura con el documental “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar y producido por Ricardo Figueredo, y las condiciones en que su transmisión en televisión nacional fue hecha, es que existen bases legales para tomar ese tipo de acciones en situaciones excepcionales.
Como gremio, manifestamos y sostenemos nuestro total desacuerdo con esa respuesta y denunciamos ese y todos los hechos similares que, basados en cualquier legislación puedan suceder. Ellos quedaron en continuar estudiando el asunto", apuntó por su parte la Asamblea de Cineastas Cubanos.
Periodista oficialista admite colapso social en Cuba y desata ola de reacciones(video)
Hace 21 horas
Hermanos se convierten en el rostro del negocio familiar ante temor a redadas migratorias
Hace 1 día
“11J: Un Solo Pueblo”, expo tributo en Miami a los rostros y voces de la protesta en Cuba
Hace 1 día