La reconocida cantante Madonna ha vuelto a manifestar su descontento hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras una publicación en la que este se autodenominó "rey". En sus redes sociales, la artista expresó: "Si esto es una broma, no me estoy riendo", recordando que Estados Unidos fue fundado por europeos que huían de la monarquía para establecer un gobierno del pueblo. Este comentario surge después de que la Casa Blanca compartiera una imagen de Trump con una corona y la frase "¡Larga vida al rey!"
.Esta no es la primera vez que Madonna se pronuncia en contra de las acciones y declaraciones de Trump. Desde su elección en 2016, la cantante ha sido una crítica constante de su administración.
Tras la primera victoria electoral de Trump, Madonna participó en la Marcha de las Mujeres en Washington en enero de 2017, donde pronunció un encendido discurso en el que expresó su indignación y llamó a la resistencia contra lo que consideraba una "nueva era de tiranía". En su intervención, destacó la importancia de luchar por los derechos de las mujeres y de todas las personas marginadas
.Además, en diciembre de 2016, durante su espectáculo benéfico "Tears of a Clown" en Miami, Madonna interpretó una versión de "Toxic" de Britney Spears mientras se proyectaban imágenes de Trump, insinuando que su presidencia era perjudicial para el país. En ese mismo evento, recaudó 7,5 millones de dólares para su fundación "Raising Malawi"
Más recientemente, en enero de 2025, Madonna criticó la decisión de Trump de prohibir los tratamientos de cambio de sexo para menores de 19 años. A través de la red social X, manifestó su tristeza por lo que consideraba un retroceso en las libertades conquistadas y alentó a la comunidad LGTBIQ+ a no abandonar la lucha por sus derechos
La relación entre Madonna y Trump ha estado marcada por una serie de confrontaciones públicas. En diversas ocasiones, la artista ha utilizado su plataforma para denunciar lo que percibe como injusticias y ataques a los derechos humanos por parte de la administración Trump.
Su activismo no se limita a declaraciones; también ha organizado eventos y participado en manifestaciones para apoyar diversas causas sociales y políticas.
En noviembre de 2024, tras la reelección de Trump, Madonna expresó su consternación, calificándolo de "criminal convicto, violador y fanático". Cuestionó cómo alguien con tales antecedentes podía ser elegido nuevamente para liderar el país, y compartió una imagen de un pastel decorado con la frase "Fuck Trump"
A lo largo de los años, Madonna ha demostrado ser una voz activa y crítica frente a las políticas de Donald Trump, utilizando su influencia para abogar por los derechos humanos y las libertades civiles. Su compromiso con estas causas refleja su determinación de enfrentar lo que considera injusticias y de motivar a otros a unirse en la defensa de los derechos fundamentales.
Madonna ha utilizado su plataforma e influencia para expresar su desacuerdo con las políticas y acciones de Donald Trump, consolidándose como una voz prominente en la resistencia artística contra su administración.
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 3 días
Carlos Lazo choca con el castrismo: el régimen le impide entregar ayuda a hospitales
Hace 18 minutos
Aumentan a cinco los feminicidios en Cuba en 2025: dos adultas mayores entre las víctimas
Hace 1 día
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 2 días