El abogado de Inmigración Willy Allen expresa su confianza en que los cubanos que ingresaron a Estados Unidos bajo el formulario I-220A no perderán su oportunidad de obtener la residencia. Este documento se otorga a personas detenidas y liberadas por oficiales de Inmigración con la condición de asistir a audiencias judiciales. En una entrevista, Allen envió un mensaje de optimismo a estos inmigrantes al afirmar: “Vamos a ganar en una Corte Federal. Presenten un asilo fuerte. A lo mejor tenemos que batallar”.
Allen fue enfático al declarar que sería imposible retirar la residencia a los 100.000 cubanos que ingresaron bajo este estatus. Recalcó que la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, ya les proporciona la vía legal para regularizar su situación después de un año y un día en territorio estadounidense. Además, criticó a la congresista María Elvira Salazar, quien anunció un proyecto de ley para otorgar estatus legal permanente a los cubanos con I-220A. Para el abogado, esta propuesta carece de sentido porque "la ley ya existe".
Allen también recordó que el congresista Lincoln Díaz-Balart incluyó en 1996 la Ley de Ajuste Cubano dentro de la Ley de Democracia para Cuba, lo que refuerza aún más el marco legal para estos casos. "Esa congresista se está burlando de nosotros. Ella no puede proponer nada. Está hablando cascarita de caña. Es un insulto", sostuvo.
Las declaraciones del abogado se producen en medio de la incertidumbre generada tras la suspensión de trámites migratorios para cubanos que ingresaron mediante parole humanitario y el programa de reunificación familiar.
Sin embargo, Allen descartó cualquier riesgo de deportación para estos grupos, a quienes también animó a presentar solicitudes de asilo sólidas.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia, se han aplicado medidas restrictivas en temas migratorios, incluyendo la eliminación del parole y el TPS para venezolanos, así como deportaciones a Venezuela, Colombia y Guantánamo.
A pesar de este contexto, Allen mantiene una postura optimista para los cubanos con I-220A y confía en que prevalecerá la Ley de Ajuste Cubano.
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?
Hace 21 horas
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 2 días