Un incendio de medianas proporciones sacudió el municipio de Placetas, en la provincia de Villa Clara, dejando un saldo de cuatro viviendas afectadas. A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron pérdidas humanas ni heridos, lo cual ha sido considerado un alivio para los residentes locales. Según informes preliminares, dos de las casas sufrieron daños parciales, mientras que las otras dos fueron completamente destruidas.
El incendio se desató en la Calle 1ra. del Norte, entre 6ta y 7ma del Oeste, cuyas causas aún están bajo investigación. El fuego se propagó rápidamente desde la casa donde empezó el siniestro debido a la cercanía de las edificaciones, lo que generó una gran alarma en la comunidad. La intervención de las fuerzas del Ministerio del Interior y el Cuerpo de Bomberos evitó que las llamas se extendieran aún más.
Cuatro comandos de bomberos participaron en la extinción: el local de Placetas, el provincial, el de Caibarién y el de Camajuaní. Además, se destacó el apoyo de pipas de agua del sector estatal y privado, incluyendo la colaboración de la empresa de productos lácteos, que puso a disposición sus recursos para combatir el fuego.
Publicaciones en redes sociales, como en el grupo "Todos Somos Placetas", revelaron deficiencias en la respuesta inicial, señalando que los bomberos locales no contaban con agua, lo que obligó a la intervención de unidades de Santa Clara y Camajuaní.
Señala La Tijera que vecinos de las viviendas colindantes sacaron apresuradamente sus pertenencias, mientras que la comunidad se movilizó para apoyar en las labores de contención. La valentía de los bomberos, especialmente de los más jóvenes, fue destacada por testigos presenciales.
Este incidente se suma a otros incendios reportados en el país en las últimas semanas, aunque el gobierno no ha divulgado información detallada sobre las pérdidas materiales. La investigación sobre el origen del incendio continúa.
El reciente incendio ocurrido en el municipio de Placetas, Villa Clara, ha desatado una ola de críticas en redes sociales debido a las dificultades enfrentadas por el Cuerpo de Bomberos local, que, según testigos, no contaba con agua para enfrentar el siniestro. El incendio afectó cuatro viviendas, de las cuales dos quedaron completamente destruidas.
Afortunadamente, gracias a la colaboración de la empresa de productos lácteos local y pipas de agua estatales y privadas, el incendio fue controlado. La comunidad también desemepeñó un papel esencial, con vecinos ayudando a evacuar pertenencias y apoyando en las labores de extinción.
Este incidente reabre el debate sobre la falta de inversión en servicios básicos, en un contexto donde los incendios se han vuelto recurrentes y las pérdidas materiales son cuantiosas.
Identifican a tres cubanos detenidos en Hialeah por operar esquema de fraude al seguro
Hace 20 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días