El reconocido director de los Cocodrilos de Matanzas, Armando Ferrer, continúa su proceso de recuperación en el Hospital "Hermanos Ameijeiras" en La Habana, luego de enfrentar un problema de salud que generó gran preocupación entre los aficionados al béisbol cubano.
Tras haber estado en la unidad de cuidados intensivos, Ferrer muestra una evolución favorable y ya se encuentra en sala de recuperación, comunicándose con su entorno y manifestando signos positivos de mejoría.
El pasado 13 de febrero, se especuló que el entrenador había sufrido un derrame cerebral. Sin embargo, esta hipótesis fue descartada después de realizarse una Tomografía Axial Computarizada (TAC). Ferrer experimentó entumecimiento en su mano izquierda, lo que encendió las alarmas, pero no perdió el conocimiento en ningún momento. Inicialmente, fue hospitalizado en su provincia, Matanzas, y posteriormente trasladado al hospital capitalino para una evaluación más exhaustiva.
En una entrevista exclusiva con el periodista Alejandro Castellanos, publicada en la página de Facebook del Periódico Girón, Ferrer expresó que se siente en buen estado y que lo peor ya ha quedado atrás. Reveló que, aunque estuvo en terapia intensiva, nunca perdió la esperanza y ahora se concentra en su recuperación total. Esta noticia ha traído alivio a la fanaticada de los Cocodrilos y al mundo del béisbol en la Isla.
Ferrer, quien llevó a Matanzas a coronarse campeón de la Serie Nacional en 2020, es una figura clave en la consolidación del equipo como uno de los principales contendientes del béisbol cubano. Bajo su dirección, los Cocodrilos han clasificado a múltiples finales, consolidando su posición como un referente del deporte en Cuba.
Aunque todavía se esperan los resultados de algunas pruebas médicas, los especialistas son optimistas respecto a su pronta recuperación. Todo indica que Ferrer podría recibir el alta médica en los próximos días, una noticia que emociona a la comunidad beisbolera del país, que espera verlo regresar a los banquillos en plena forma.
Armando Ferrer destacó que se siente listo para regresar al terreno en cuanto reciba el alta médica. Agradeció el apoyo recibido de sus seguidores y compañeros de profesión, quienes se mantuvieron al tanto de su evolución. Ferrer reafirmó su compromiso con los Cocodrilos de Matanzas y expresó su deseo de volver a liderar al equipo en la próxima temporada, lo que sería una gran noticia para el béisbol cubano.
Identifican a tres cubanos detenidos en Hialeah por operar esquema de fraude al seguro
Hace 20 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días