En un reciente análisis publicado en su canal de YouTube, el escritor y periodista Jaime Bayly abordó con firmeza las recientes declaraciones de Donald Trump sobre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. A pesar de estar celebrando su cumpleaños en la playa junto a su familia, Bayly no pudo evitar expresar su indignación ante la postura de Trump, quien calificó a Zelensky de "dictador" y atribuyó la guerra en Ucrania al mandatario ucraniano.
Bayly se muestra sorprendido y avergonzado por la actitud del expresidente estadounidense, a quien acusa de alinearse peligrosamente con Vladimir Putin. El periodista no duda en calificar al líder ruso como un "despótico" y "sanguinario", subrayando que Trump ha optado por minimizar las agresiones de Moscú mientras critica a Zelensky, un líder democráticamente elegido. Bayly recalca que la guerra no fue iniciada por Ucrania, sino por Rusia en 2022, cuando Putin ordenó la invasión militar tras movilizar miles de tropas hacia la frontera ucraniana.
El periodista peruano radicado en Estados Unidos señala que la postura de Trump representa una traición a los valores democráticos que tradicionalmente han guiado la política exterior estadounidense. Enfatiza que, mientras Ucrania lucha por su soberanía, Trump ha optado por socavar la autoridad de Zelensky y promover un acuerdo de paz que solo beneficiaría a Rusia. Este supuesto pacto, según Bayly, obligaría a Ucrania a ceder territorios ocupados y a renunciar a su aspiración de ingresar a la OTAN, dejando al país vulnerable ante futuras agresiones rusas.
Otro punto de su crítica se centra en las afirmaciones falsas de Trump sobre el apoyo popular a Zelensky. Bayly desmonta esta narrativa, señalando que las encuestas reflejan que más del 50% de los ucranianos respaldan a su presidente. Asimismo, denuncia la hipocresía del exmandatario estadounidense al no condenar las violaciones a los derechos humanos cometidas por Rusia, mientras respalda implícitamente los intereses del Kremlin.
Bayly expresa su preocupación por el futuro de Ucrania si Europa y Estados Unidos no refuerzan su apoyo. Si bien el gobierno de Joe Biden ha mantenido su respaldo a Kiev, la postura de Trump podría debilitar la unidad occidental en torno a la resistencia ucraniana. Según el analista, la falta de un compromiso claro con el envío de tropas o ayuda militar adicional podría poner en riesgo la supervivencia de Ucrania como nación independiente.
Al cierre de su video, Bayly reflexiona sobre el giro de la política exterior de EE.UU. con la administración Trump, a la que califica de "matón" y "enemigo de Europa". Con una mezcla de preocupación y frustración, el periodista subraya que el liderazgo estadounidense debe mantener su compromiso con la democracia y la libertad, en lugar de respaldar a autócratas como Putin.
Finalmente, Bayly concluye su intervención con una nota personal, agradeciendo a su familia por el apoyo en su vida y reflexionando sobre cómo, a pesar de celebrar su cumpleaños, no puede evitar sentir una profunda preocupación por el rumbo de la política global. Su mensaje es claro: el respaldo a Ucrania no debe flaquear, y Trump, con su postura complaciente hacia Rusia, representa un peligro para la estabilidad y la democracia en el mundo.
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
La Ley de Ajuste Cubano (CAA) sigue vigente y no puede ser suspendida por el presidente
Hace 2 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días