Dayán Sotolongo, un joven cubano de 20 años originario de Pinar del Río, continúa enfrentando serios obstáculos para viajar a España y someterse a una cirugía que podría cambiar su vida. Dayan padece elefantiasis en ambas piernas, una enfermedad que provoca linfedema en grado cuarto, lo que le impide caminar adecuadamente y le genera intensos dolores.
A pesar de haber reunido el dinero necesario para su pasaje y tratamiento gracias a la solidaridad de muchas personas, el gobierno cubano aún no le ha proporcionado el documento que certifica que su enfermedad no tiene cura en el país, requisito indispensable para tramitar una visa humanitaria.
Dayán vive alquilado en La Habana y sobrevive con la ayuda de personas solidarias, ya que su condición le impide trabajar. A lo largo del último año, ha recurrido a las redes sociales para compartir su historia y pedir apoyo.
En una transmisión en directo con el activista "Pesca en Miami", denunció que el Ministerio de Salud Pública de Cuba le ha negado varias veces el documento que necesita para su visa. "Si Dios permite y me permite este gobierno salir, porque necesito un autorizo antes", comentó.
El joven explicó que una doctora en España se interesó por su caso y estaba dispuesta a operarlo. Sin embargo, la tragedia personal que vivió la especialista durante el fenómeno natural DANA en Valencia, donde perdió a su esposo e hijo, retrasó el procedimiento.
Dayan espera que en marzo le informen si la doctora podrá reincorporarse o si le asignarán otro médico.
A pesar de las dificultades, Dayan mantiene la esperanza. Gracias a campañas de recaudación, como la impulsada por el humorista Andy Vázquez, logró reunir el dinero para viajar. Debido a su enfermedad, necesita volar en primera clase, ya que no cabe en un asiento regular. El costo total del viaje, incluyendo el pasaje de su hermana, asciende a 2,500 dólares.
Su caso no es aislado. Otros pacientes, como el niño Damir Ortiz Ramírez, también enfrentan trabas similares, evidenciando un patrón de obstáculos burocráticos que impide a cubanos recibir tratamiento médico en el extranjero. La historia de Dayan refleja la lucha de quienes, en medio de la adversidad, aún confían en la solidaridad para acceder a una mejor calidad de vida.
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?
Hace 17 horas