Las autoridades cubanas arrestaron al presunto responsable del asesinato de Esperanza Cabrera Melvin, una maestra de 75 años desaparecida desde diciembre de 2024 en Matanzas. El caso ha reavivado el debate sobre la creciente violencia y la efectividad del sistema penal en Cuba.
De acuerdo con el usuario Omar Sánchez, el sospechoso, identificado como Yoandy Castro, originario del poblado Laberinto, fue detenido tras amenazar a otra persona mientras se encontraba ebrio. Durante el altercado, declaró: "Está bueno para caerte a batazos como le hice a Esperanza", lo que lo vinculó directamente con el crimen.
El grupo de Facebook "Desaparecidos dentro de Cuba. Somos tu voz" anunció el cierre de la publicación de búsqueda de Esperanza tras conocerse la noticia. "Un ser excepcional, maestra de vocación, amada y respetada por todos los que le conocían", expresaron.
Sin embargo, hasta ahora, Castro no ha confesado el crimen ni se conoce el paradero de los restos de la víctima.
El asesinato de Esperanza, conocida cariñosamente como "Espe", ha conmocionado al municipio de Colón, donde residía. "Esperanza, o Espe, como te decíamos, al fin se hará justicia. EPD. No merecías esa muerte. Fuiste maestra de muchas generaciones, una madre para muchos de nosotros, una buena vecina. Que Dios te conceda el descanso en el lugar más hermoso del cielo", escribió una internauta.
El caso también ha provocado críticas hacia el sistema penal cubano. "Si él la mató, que lo condenen. Pero en Cuba los asesinos son guapos en la calle y corderos en prisión; luego los sueltan y vuelven a matar. ¡Qué asco!", denunció otro usuario.
Además, algunas opiniones apuntan a los problemas sociales y económicos como factores que alimentan la violencia. "No sé cómo hay personas con tanta maldad después de tantos problemas, como la falta de alimentos, corriente y dinero. En vez de concentrarse y luchar por lo verdaderamente importante, eligen la violencia", lamentó una comentarista.
Esperanza fue vista por última vez el 19 de diciembre de 2024, a las 6:30 a.m., en la parada de autobuses del Central "René Fraga", en Colón. Se dirigía al poblado de Maceo, ubicado a un kilómetro, pero nunca llegó. Su desaparición generó una búsqueda intensa liderada por familiares y ciudadanos.
En los últimos años, Matanzas ha sido escenario de varios crímenes violentos. Uno de los más impactantes ocurrió en mayo de 2023, cuando Víctor Luis Hozman Reyes asesinó a un matrimonio y su hijo de siete años en una finca de la ciudad, un crimen motivado por robo. El Tribunal Supremo Popular ratificó recientemente la condena a cadena perpetua para el autor.
También, en el mes anterior, tres jóvenes fueron arrestados en Cárdenas por asaltar violentamente a un adolescente de 15 años en el Parque Martí. Los agresores, dos de ellos con antecedentes penales, le robaron su teléfono, reloj y zapatos, evidenciando la impunidad con la que actúan bandas criminales en la zona.
Otro caso estremecedor ocurrió en febrero de 2025, cuando una joven madre fue brutalmente asesinada en su hogar, frente a su hija pequeña, en el municipio de Colón. Días después, el cuerpo del presunto agresor apareció sin vida. Este hecho reavivó el debate sobre la violencia de género y la falta de protección para las víctimas en Cuba.
Desde la desaparición de Esperanza, organizaciones como "Yo Sí Te Creo en Cuba" han impulsado llamados a la solidaridad ciudadana para apoyar la búsqueda. El caso expone, una vez más, la vulnerabilidad de la población ante la delincuencia y la insuficiencia de las autoridades para contener la ola de violencia que azota al país.
Identifican a tres cubanos detenidos en Hialeah por operar esquema de fraude al seguro
Hace 21 horas
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días