La NASA ha actualizado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra, generando gran interés en la comunidad científica y el público. Aunque el riesgo de colisión sigue siendo bajo, con una probabilidad del 3,1%, es el más alto registrado en más de 20 años de monitoreo de cuerpos espaciales.
Este asteroide podría colisionar el 22 de diciembre de 2032, lo que ha despertado la preocupación de los astrónomos debido a su capacidad destructiva.
Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, el asteroide 2024 YR4 posee el potencial para devastar áreas urbanas completas. Los científicos lo comparan con una explosión nuclear, ya que su impacto liberaría una energía 500 veces mayor que la bomba de Hiroshima.
En caso de caer en el océano, podría incluso generar un tsunami de consecuencias impredecibles. Sin embargo, Bruce Betts, científico principal de la Sociedad Planetaria, ha pedido calma. Asegura que la situación se encuentra bajo vigilancia constante y que el telescopio espacial James Webb realizará observaciones detalladas en marzo para obtener más información.
A pesar del aumento en la probabilidad de impacto, los expertos insisten en que no hay razones para el pánico. Richard Moissl, jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), afirmó que por ahora no existe una amenaza inminente. El caso de 2024 YR4 recuerda al asteroide Apophis, que en la década de 2000 generó alarma global por su 2,7% de probabilidad de impactar la Tierra en 2029, aunque más tarde se descartó el peligro.
El tiempo es un factor clave, ya que el asteroide se alejará de la Tierra y de los telescopios terrestres en los próximos meses, siendo visible nuevamente en 2028. Además, los análisis actuales sugieren que 2024 YR4 comparte características con el meteoro que generó el Evento de Tunguska en Siberia en 1908, causando la destrucción de extensas áreas de bosque.
Si el riesgo persiste, la NASA podría considerar una misión para desviar su trayectoria, como la exitosa misión DART en 2022, que demostró la viabilidad de la defensa planetaria.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 16 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día