Un ciudadano egipcio fue detenido por las autoridades migratorias cubanas en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana cuando intentaba abordar un vuelo hacia Nicaragua como parte de una presunta ruta irregular para llegar a Estados Unidos. El incidente fue difundido por medios estatales a través del programa televisivo ¡Alto! Frontera, y el video rápidamente se volvió viral en plataformas como YouTube.
Según informaron fuentes oficiales citadas en el programa, el hombre había arribado a Cuba procedente de Turquía con una visa de turista, alegando que venía a pasar vacaciones en la Isla y presentando una reserva de hotel por nueve días. Sin embargo, su intento de tomar un vuelo a Managua encendió las alarmas de los agentes cubanos, quienes lo consideraron sospechoso de usar la Isla como escala para llegar a la frontera sur de Estados Unidos, una práctica cada vez más común entre migrantes de diferentes nacionalidades.
Durante el interrogatorio en la Terminal 3 del aeropuerto, el pasajero se mostró visiblemente alterado y suplicó entre gritos que no lo enviaran de vuelta a Turquía: “¡Cuba, Cuba! ¡No Turquía, por favor! ¡Turismo Cuba, visa Cuba!”. En el video, un teniente coronel lo escolta y, en inglés básico, le informa que debe acompañarlo: “No problems, vamos”.
Ya en un ascensor, el oficial le aclara que para volar a Nicaragua debía hacerlo desde Estambul, no desde La Habana, confirmando así que sería deportado. El ciudadano egipcio terminó confesando que su plan era llegar a Nicaragua y luego continuar por tierra hasta Estados Unidos con la ayuda de redes de tráfico de personas, conocidos como “coyotes”.
El teniente coronel explicó que muchos migrantes egipcios provienen de comunidades cristianas costeras que aseguran sufrir persecución en su país de mayoría musulmana. Aunque el hombre no había cometido delito alguno en territorio cubano, las autoridades decidieron expulsarlo y enviarlo de regreso a Egipto de forma inmediata.
“Emigrar es un derecho, pero debe hacerse por vías legales y seguras”, declaró el oficial, al tiempo que defendió la actuación del gobierno cubano para preservar la soberanía y el control sobre los flujos migratorios.
El caso ha provocado diversas reacciones en redes sociales. Algunos internautas criticaron la postura del régimen cubano por impedirle el tránsito al egipcio, mientras permiten que miles de cubanos usen la misma ruta hacia Nicaragua para intentar llegar a Estados Unidos.
"Es contradictorio que frenen a un extranjero y no a sus propios ciudadanos", comentó un usuario.
Nicaragua, con su política de libre visado para ciudadanos de varios países, incluyendo Cuba, se ha convertido en un punto clave para los migrantes que buscan abandonar el país huyendo de la represión y de la crisis económica.