La aerolínea estadounidense United Airlines anunció que suspenderá temporalmente su único servicio regular sin escalas entre Estados Unidos y Cuba, específicamente la ruta Houston–La Habana, a partir del próximo 2 de septiembre. La decisión fue comunicada oficialmente al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) y responde a la persistente baja demanda de pasajeros fuera de temporada.
Según la notificación enviada por la compañía, la suspensión se extenderá hasta el final de la temporada de invierno 2025-2026, con la expectativa de reanudar operaciones en el verano de 2026. Actualmente, United opera siete vuelos semanales entre el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, y el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Esta conexión representa la única ruta directa entre Cuba y un estado que no es Florida, lo que le otorga un carácter estratégico en la red aérea entre ambos países.
La aerolínea justificó la decisión alegando que el tráfico de pasajeros en esa ruta sigue siendo "altamente estacional", con una caída considerable de la demanda durante los meses intermedios, lo cual hace que mantener vuelos diarios sea financieramente insostenible. En este contexto, United expresó su intención de acogerse a la "flexibilidad estacional" previamente aprobada por el DOT, y también solicitó una exención formal de las condiciones de inactividad, a fin de preservar sus derechos para retomar la ruta antes del verano de 2026.
La medida reducirá aún más las opciones de vuelo directo entre Estados Unidos y Cuba, dejando solo a tres aerolíneas estadounidenses operando rutas hacia la isla. United había recibido por primera vez autorización para volar a Cuba en 2016, y amplió sus frecuencias dos años más tarde. Sin embargo, el contexto económico, las restricciones de viaje, y la dinámica de demanda estacional han afectado de manera persistente la viabilidad comercial de muchas rutas hacia Cuba en los últimos años.
Este anuncio se suma a un escenario de creciente incertidumbre en las conexiones aéreas entre ambos países, marcado tanto por decisiones comerciales como por factores políticos y regulatorios. Mientras tanto, los viajeros que solían utilizar la ruta desde Houston deberán buscar alternativas desde otros puntos de salida, principalmente en el sur de la Florida, donde se concentra la mayor parte de la actividad aérea hacia Cuba.
Tres fallecidos y tres menores heridos en accidente en la autopista Habana–Pinar del Río
Hace 2 días
Arrestan a médico de Florida por presunto plan premeditado relacionado con su exesposa
Hace 18 horas