El presidente Donald Trump firmó recientemente una orden ejecutiva destinada a retirar de las calles a las personas sin hogar e ingresarlas en centros de tratamiento, como parte de su promesa de "hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro". La medida también endurece las políticas contra el consumo de drogas en espacios públicos y busca limitar la acampada y el merodeo urbano.
Bajo el nombre “Acabar con la vagancia y restaurar el orden”, la orden ejecutiva fue firmada el jueves por la tarde. Según el documento, en el último año del gobierno de Joe Biden, más de 274,000 personas dormían en la calle en una sola noche, una cifra que Trump califica como “la más alta jamás registrada” en EE.UU.
La iniciativa ordena a la fiscal general Pam Bondi revertir decisiones judiciales que impiden a los estados y ciudades actuar contra la presencia de personas sin techo en espacios públicos. Además, redirige fondos federales para que quienes sean retirados de las calles reciban atención en centros de tratamiento, rehabilitación y albergues adecuados.
Aunque la orden no especifica el monto exacto de financiamiento, establece que se priorizarán las subvenciones a ciudades y estados que apliquen medidas contra el consumo de drogas en la vía pública, la ocupación ilegal de espacios urbanos y que implementen mecanismos de localización de delincuentes sexuales.
El documento también exige que las subvenciones federales no se destinen a iniciativas que permitan el consumo supervisado de drogas ilegales ni al funcionamiento de centros de inyección, una práctica promovida en algunos estados para prevenir sobredosis.
Trump encomendó la implementación del plan a un equipo compuesto por la fiscal Bondi, el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Vivienda Scott Turner y el secretario de Transporte Sean Duffy. Según el texto, esta alianza buscará coordinar recursos y monitorear el cumplimiento de la nueva normativa en todo el país.
Según datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), el número de personas sin hogar en EE.UU. creció un 18 % entre 2023 y 2024, lo que refuerza la urgencia de atender la crisis habitacional. El informe advierte además sobre el aumento de campamentos improvisados en grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Washington D.C.
Trump, que ha prometido recuperar el orden en las principales urbes del país, reiteró en marzo su compromiso de transformar la capital estadounidense: “Vamos a tener una capital libre de crímenes. No van a ser atracados, ni tiroteados, ni violados. Va a ser más limpia, más segura, mejor que nunca, y no nos va a llevar mucho tiempo lograrlo”.
Fuente: FOX News
Tres fallecidos y tres menores heridos en accidente en la autopista Habana–Pinar del Río
Hace 2 días
Arrestan a médico de Florida por presunto plan premeditado relacionado con su exesposa
Hace 18 horas