Una corte federal de apelaciones determinó que el intento del presidente Donald Trump de restringir la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos es inconstitucional, reafirmando así el bloqueo nacional a la medida.
El fallo, emitido este miércoles por el Noveno Circuito con sede en San Francisco, confirma una decisión anterior de un tribunal federal en Seattle y representa el pronunciamiento más contundente hasta la fecha contra la orden ejecutiva impulsada por Trump durante su presidencia.
La política, que nunca llegó a aplicarse debido a varias medidas judiciales, proponía negar la ciudadanía a niños nacidos en territorio estadounidense cuyos padres estuvieran en el país de manera irregular o temporal. Esto iba en contra de la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda, que garantiza ese derecho a todas las personas nacidas en suelo estadounidense.
“El tribunal de distrito concluyó correctamente que la interpretación propuesta por el decreto, que niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en Estados Unidos, es inconstitucional. Estamos totalmente de acuerdo”, escribió el juez de apelaciones Ronald Gould, designado por el expresidente Bill Clinton. El fallo fue respaldado por el juez Michael Hawkins, también nombrado por Clinton.
El juez Patrick Bumatay, designado por Trump, discrepó parcialmente, argumentando que los estados demandantes no tenían la legitimación legal para llevar el caso, y que por tanto no debía haberse llegado a una decisión de fondo.
El fallo responde a una demanda presentada por un grupo de estados liderados por gobernadores demócratas y respaldada por organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). El tribunal concluyó que mantener la orden ejecutiva de Trump habría obligado a estos estados a modificar sus sistemas de verificación de ciudadanía para múltiples programas sociales, generando un impacto directo y daños irreparables.
“El tribunal de distrito no abusó de su discreción al emitir una orden judicial universal para dar a los estados un alivio completo”, agregó Gould, justificando así el alcance nacional de la medida cautelar.
Este dictamen marca la primera vez que una corte de apelaciones falla directamente sobre la constitucionalidad de la propuesta de Trump sobre ciudadanía por nacimiento. Si bien la Casa Blanca puede solicitar una revisión por parte del pleno del Noveno Circuito o llevar el caso directamente ante la Corte Suprema, la decisión complica cualquier intento de revivir la controvertida política a corto plazo.
La ciudadanía por nacimiento ha sido considerada durante más de un siglo un derecho fundamental bajo la Constitución de EE.UU., respaldado por el histórico caso de la Corte Suprema Estados Unidos v. Wong Kim Ark en 1898, que reconoció ese derecho incluso para hijos de inmigrantes no ciudadanos.
Arrestan a médico de Florida por presunto plan premeditado relacionado con su exesposa
Hace 10 horas