El nieto del fallecido expresidente cubano Fidel Castro, Sandro Castro, vuelve a generar controversia en redes sociales tras la publicación de un video promocional en el que aparece caracterizado como un “locutor de radio vampiro”, en medio de una Habana visiblemente deteriorada.
El material, compartido en sus canales digitales y con difusión también en su canal de YouTube, ha sido interpretado de distintas maneras por usuarios y activistas, entre ellos Pilar de Cuba, quien reaccionó en su perfil de Facebook cuestionando el sentido del mensaje.
En el video, Sandro Castro aparece al estilo de una transmisión radial ficticia, bajo el nombre de “Radio Vampiro, desde la mejor señal”. La cámara lo muestra en una locación de La Habana con edificios destruidos, paredes agrietadas y escombros, mientras Castro dice: “Desde mi Habana, Cuba”. Acto seguido, menciona que pronto se emitirá una serie en la que “secuestran al Vampirach”, nombre con el que se refiere a sí mismo, e invita al público a acudir al bar EFE, en La Habana.
Pilar de Cuba, activista y figura pública en redes, escribió: “Tanto repudio de la Necia por gusto, qué vergüenza niña”, en aparente referencia a las criticas que el Necio le ha hecho a Sandro Castro que no cree en nada ni en nadie el va por su cuenta, y expresó su desconcierto ante el video.
“No sé si Sandro critica el estado es ruinas de la ciudad cuando dice ‘desde mi Habana’ y la cámara enfoca destrucción, o si está enviando una señal, sobre aviso de que lo van a capturar los de la Seguridad del Estado, cuando dice que habrá una serie donde secuestran al vampiro. ¿Y ese vampiro es él?”, cuestionó.
El contenido ha generado comentarios divididos en plataformas como Facebook, Instagram y YouTube.
Algunos interpretan el video como una estrategia mediática para atraer atención a su canal, mientras otros lo leen como una posible crítica encubierta al estado de abandono urbano en La Habana o incluso como una denuncia simbólica de persecución política.
Hasta el momento, Sandro Castro no ha emitido declaraciones para aclarar el propósito del video.
Su aparición en redes no ha sido esporádica a pesar de las fuertes críticas recibidas en años anteriores por mostrar lujos y privilegios en un país marcado por la escasez.
El video sigue circulando, y el bar EFE, mencionado en la grabación como promoción a su negocio.