El Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrió una pesquisa contra el canal de YouTube Guerrero Cubano, señalado como uno de los brazos propagandísticos del régimen de La Habana, tras la publicación de contenido amenazante contra el jefe del Departamento de Policía de Miami, Manuel “Manny” Morales, y el opositor Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general del Directorio Democrático Cubano.
En conferencia de prensa, Morales afirmó que no cederá ante la intimidación, aunque calificó el caso como “un serio crimen” debido a que involucra amenazas provenientes de un presunto miembro de un gobierno extranjero. “La amenaza contra mí no puede ser más clara: dijeron que el peligro se encuentra en todos los lugares”, señaló el jefe policial.
El incidente se produjo luego de la participación de Morales en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, celebrada el 13 de septiembre, donde abordó el papel de las fuerzas de seguridad cubanas en una eventual transición democrática. Pocos días después, un video del canal advirtió en tono intimidante: “Sálvense ustedes porque ahora mismo no está garantizada la vida de una sola persona en aquel país. El peligro está por doquier”.
El caso ya cuenta con un reporte oficial de la Policía de Miami y será manejado por el FBI y la Fiscalía Federal, con el objetivo inicial de desactivar el canal y evaluar cargos federales y estatales.
No es la primera vez que Guerrero Cubano se ve envuelto en polémica. La plataforma, operada bajo seudónimo, ha sido acusada de calumnias, intimidación y acoso digital contra disidentes y exiliados cubanos. YouTube y Twitter (hoy X) suspendieron en varias ocasiones sus cuentas por violar normas contra el discurso de odio y la violencia.
Según Martí Noticias, tras el canal podrían estar el coronel Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe del Organismo Político de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), o el exespía Antonio Guerrero, uno de los llamados “Cinco Héroes de Cuba”.
Por su parte, Gutiérrez-Boronat aseguró que el canal “está involucrado en operaciones reales en el sur de la Florida” y confirmó que, pese a reforzar su seguridad, continuará sus actividades en favor de la democracia en la isla.
Morales, quien dirige el Departamento de Policía de Miami desde febrero de 2022 tras una larga carrera en la policía local y en el Ejército de EEUU, cerró con un mensaje dirigido a los uniformados cubanos: “En su corazón saben que no están para sembrar miedo, sino para ser el escudo de protección de la comunidad cubana”.
Israel Rojas rompe el silencio: ahora dice que protestar en Cuba es un deber ciudadano
Hace 19 horas
Bebeshito y DJ Adoni en un estreno que enciende TikTok: 'Me está gustando lo que veo”:
Hace 10 horas
Anuel AA enfrenta demanda en Florida por presunta agresión en parque de Universal Orlando
Hace 1 día