Una nueva normativa federal que entró en vigor esta semana está generando polémica en Florida, especialmente en el sector del transporte. Desde ahora, los solicitantes de asilo, refugiados y beneficiarios de programas como DACA ya no podrán acceder a una licencia de conducir comercial (CDL), requisito indispensable para manejar camiones de carga pesada, vehículos de pasajeros y materiales peligrosos.
El cambio, anunciado por el Departamento de Transporte de EE.UU., establece que únicamente ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales podrán obtener o renovar estas licencias. Antes de la modificación, bastaba con contar con un permiso de empleo válido para acceder al trámite.
El recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández, explicó que el impacto se sentirá de inmediato en comunidades donde muchos migrantes trabajan en el transporte.
“Las personas tienen que dar más documentación. Si no tienes tus papeles en regla, no vas a poder calificar y, por lo tanto, no podemos otorgarte la CDL”, señaló.
Hasta ahora, bastaba con presentar autorización de empleo para tramitar el documento, pero con la nueva norma, quienes no tengan residencia permanente quedan excluidos del proceso.
Las autoridades federales sostienen que la medida busca reforzar la seguridad vial en todo el país, asegurando que solo conductores con estatus migratorio permanente puedan acceder a licencias que permiten manejar vehículos de alto riesgo.
“Si tú no eres ciudadano, ahora debes mostrar documentación adicional: una I-94 vigente y un pasaporte sin vencimiento”, aclaró Fernández, recalcando que muchos solicitantes ya no cumplen con esas condiciones.
Para los camioneros del sur de Florida, la decisión podría agudizar la falta de choferes en un sector que ya enfrenta déficit de mano de obra. Además, supone un golpe para miles de inmigrantes que veían en el transporte una vía rápida de empleo estable.
Varios transportistas locales expresaron su preocupación. Algunos afirman que la medida tendrá un efecto inmediato en el precio y la disponibilidad de mercancías, mientras que otros defienden que la prioridad debe ser garantizar seguridad y control en las carreteras.
Las autoridades instan a quienes planean renovar o solicitar una licencia a verificar previamente los requisitos y su estatus migratorio, para evitar retrasos y rechazos en el proceso.
Crucero de Royal Caribbean llega a Miami con más de 90 pasajeros contagiados de norovir
Hace 5 horas
La Empresa Eléctrica no solo apaga la luz... ¡ también roba con facturas infladas!(video)
Hace 1 día