La doctora Ana María Polo, reconocida internacionalmente por su papel en el programa Caso Cerrado, se ha unido a la organización Susan G. Komen con el objetivo de incrementar la conciencia sobre el cáncer de seno dentro de la comunidad hispana.
Como sobreviviente de la enfermedad, Polo utiliza su historia personal para destacar el valor de la detección temprana, clave en la reducción de muertes por este tipo de cáncer.
En el marco del Mes de la Herencia Hispana y el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Seno, la presentadora protagoniza un video en español en el que relata su proceso de recuperación, acompañado de imágenes familiares y recuerdos junto a su madre, a quien reconoce como inspiración.
“Mi mamá fue quien me enseñó a cuidar mi salud y a valorar lo que realmente importa”, comentó Polo. “Hoy, me uno a Susan G. Komen y los invito a cuidar a quienes más aman, comenzando por ustedes mismos, con sus exámenes de rutina”, añadió.
El cáncer de seno representa casi el 30% de los nuevos diagnósticos de cáncer en mujeres hispanas en Estados Unidos, convirtiéndose en una de sus principales causas de mortalidad. Sin embargo, la comunidad latina enfrenta obstáculos adicionales para acceder a información médica y servicios de salud.
Para reducir estas barreras, Susan G. Komen ha desarrollado múltiples iniciativas en español, como una línea de ayuda bilingüe (1-877 GO KOMEN) y el portal Komen en Español, que ofrece recursos sobre prevención, diagnóstico y tratamientos disponibles.
La colaboración de Polo con la organización refleja su compromiso con la educación y el apoyo comunitario. Al compartir su experiencia, la doctora no solo celebra su supervivencia, sino que busca brindar esperanza e inspiración a miles de mujeres que atraviesan la misma batalla.
“Lo que espero es que más mujeres tomen el control de su salud y se realicen chequeos regulares”, subrayó la presentadora, convencida de que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas.