La modelo cubana Haniset Rodríguez reapareció en redes sociales tras más de un año de ausencia y sorprendió a sus seguidores con una confesión inesperada: fue víctima de una estafa inmobiliaria millonaria en el sur de la Florida.
“Me estafaron, esa es la razón por la que he estado desaparecida de las redes sociales”, explicó en un video publicado en Instagram, donde relató que el fraude no solo le provocó un duro golpe económico, sino también una fuerte depresión que la llevó a retirarse de la vida pública.
Rodríguez detalló que invirtió en terrenos y entregó una suma considerable de dinero a una constructora recomendada por una realtor de confianza, con la promesa de levantar viviendas para su posterior venta. Aunque todo parecía en regla, los responsables desaparecieron sin ejecutar el proyecto.
“Somos más de 11 familias afectadas por estas personas. Le han robado muchísimo dinero a muchísima gente. Estamos hablando de que a uno le quitaron 100.000 dólares, a otro más, y así”, denunció la artista, tras descubrir que se trataba de una red organizada de estafadores radicados en Cape Coral.
La modelo aseguró que ya interpuso una demanda y que el caso avanza en los tribunales. “Gracias a Dios ya tengo la demanda a mi favor. Ahora hay que esperar el proceso de recolección de ese dinero que espero que se me devuelva, porque es lo único que he querido hasta ahora”, declaró.
Además, advirtió que algunos artistas e influencers cubanos habrían colaborado indirectamente con los estafadores al promocionar negocios paralelos de los implicados, en particular emprendimientos gastronómicos en la zona, aunque prefirió no dar nombres.
Rodríguez subrayó que el fraude dejó también secuelas emocionales profundas: “El daño emocional ha sido increíble, tanto para mí como para las demás personas. Hubo quienes quisieron quitarse la vida. Imagínense una persona mayor que trabajó toda su vida para guardar un dinero y de pronto se lo arrebatan”.
Su regreso a redes marca un nuevo capítulo, en el que busca visibilizar lo ocurrido y alertar a otros para que eviten caer en fraudes similares.