La provincia de Ciego de Ávila atraviesa una situación crítica tras la aparición de un brote de un virus aún no identificado, que ha puesto en jaque al sistema de salud local. Los hospitales se encuentran colapsados y sin capacidad de respuesta ante la gran cantidad de pacientes que acuden con fiebre alta, dolores musculares, sangramientos nasales y urinarios, además de un fuerte malestar general.
Según reportes locales, los pasillos del hospital provincial están abarrotados, y en muchos casos los enfermos reciben como única respuesta que regresen a sus casas y busquen medicamentos por su cuenta.
Sin embargo, esta indicación es casi imposible de cumplir debido al grave desabastecimiento en farmacias. En el mercado negro, los pocos fármacos disponibles alcanzan precios inalcanzables para la mayoría de las familias.
Aunque no existe un diagnóstico oficial, médicos consultados sospechan que los síntomas podrían corresponder a enfermedades transmitidas por mosquitos, como el chikungunya o incluso nuevas variantes de virus hemorrágicos. En redes sociales, varios usuarios han señalado que podría tratarse de un arbovirus, es decir, una enfermedad propagada por la picadura de insectos como mosquitos o garrapatas.
A la par, el Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de dengue y oropouche en 12 provincias, así como la presencia del chikungunya en al menos cinco de ellas. El Dr. Francisco Durán alertó que factores como las altas temperaturas, las lluvias constantes y la acumulación de basura han favorecido la expansión del mosquito Aedes aegypti.
La combinación de dengue, oropouche y chikungunya, sumada a la aparición de un virus desconocido, coloca a Cuba ante una de las emergencias sanitarias más delicadas de los últimos años.
Ante esta situación, múltiples opiniones se han adueñado de las redes. Así Kirenia Hernández señaló: “Mírenle la cara al policía, no sé si tiene ganas de llorar o salir corriendo. Lo peor es que ellos también sufren como el pueblo, pero cuando tienen que reprimirlos, ahí están sin remordimientos".
Rosa Ilario Vargas manifestó: “Q Dios ponga su mano poderosa y q desaparezca ese virus”,
Dania Rodríguez Méndez: “Misericordia Señor, Misericordia”, Daysi Pérez: “Que Dios nos proteja”; Nancy López: “Ay mi Dios bendito… cojan el cristal de la sábila y pónganse en las plantas de los pies para bajar la fiebre. Que Dios tenga misericordia de nosotros”
Lo cierto es que más allá de las plegarias y las buenas intenciones, la salud pública cubana agoniza y el pueblo es la única víctima.
Fuente: Mario Vallejo
Periódico Cubano
Crucero de Royal Caribbean llega a Miami con más de 90 pasajeros contagiados de norovir
Hace 5 horas
La Empresa Eléctrica no solo apaga la luz... ¡ también roba con facturas infladas!(video)
Hace 1 día