Cuatro hombres en situación migratoria irregular fueron arrestados en Portland, Oregón, tras ser acusados de apuntar un puntero láser contra un helicóptero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El incidente, considerado un delito grave por las autoridades, puso en riesgo la seguridad de la tripulación y de otras aeronaves en la zona.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) identificó a los detenidos como Diógenes Albores-Suchiapa, Andrés Brian López-Labra, Benito Zamora-Álvarez y Héctor Miranda Mendoza, todos de nacionalidad mexicana. La investigación reveló que los hombres dirigieron un láser hacia la cabina del helicóptero, intentando cegar al piloto. Agentes federales rastrearon el origen del rayo hasta una residencia, donde el FBI incautó el dispositivo durante un allanamiento.
Las autoridades confirmaron que varios de los arrestados tenían historial criminal y migratorio. Albores-Suchiapa había sido detenido en tres ocasiones por la Patrulla Fronteriza y previamente arrestado en Oregón por posesión de metanfetamina. López-Labra tenía antecedentes por entrada ilegal y conducir bajo los efectos del alcohol. Zamora-Álvarez aseguró vivir en Estados Unidos de manera irregular desde 1994.
Los cuatro hombres permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Seattle, mientras la Fiscalía de EE.UU. evalúa los cargos formales que podrían enfrentar.
“El gobierno federal no tolerará ataques contra agentes ni aeronaves”, señaló el FBI en un comunicado. El director de la oficina en Portland, Kash Patel, fue aún más enfático: “Nunca se tolerará atacar a las fuerzas del orden. Si alguien intenta hacerlo, será localizado y llevado ante la justicia”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) recordó que el uso indebido de punteros láser representa un riesgo grave para pilotos y pasajeros. De acuerdo con la agencia, en 2024 se registraron más de 12,800 reportes de incidentes de este tipo en aeronaves dentro del espacio aéreo estadounidense. Además de enfrentar cargos criminales, los responsables pueden recibir multas que superan los 32,000 dólares por infracción.
El caso ocurre en un clima de tensión en la ciudad, donde en los últimos años se han registrado protestas frente a instalaciones de ICE y un fuerte debate en torno a la presencia de fuerzas federales. La situación se intensificó tras el anuncio del expresidente Donald Trump de desplegar tropas para “proteger” la ciudad, medida que fue rechazada por las autoridades locales.
Microcrédito de la ONU llega a Pinar del Río y Santa Clara para Mipymes y cuentapropistas
Hace 1 día