Un video generado con inteligencia artificial ha conmovido a miles de cubanos en redes sociales al mostrar una versión utópica de la Isla, descrita por muchos como “la Cuba que todos soñamos”.
Las imágenes, difundidas en la cuenta @Vɪsᴍᴀʀᴋ_break_free44, recrean un país transformado: con el poder derrocado, termoeléctricas modernas operando a plena capacidad, ciudades llenas de luz y movimiento, tiendas surtidas y viviendas renovadas.
Más allá del montaje visual, el impacto estuvo en la reacción de los internautas, especialmente de quienes viven fuera de Cuba. Los comentarios se multiplicaron cargados de nostalgia, esperanza y el deseo de regresar: “Yo sin pensarlo dos veces”, “Ojalá sucediera Dios permita para poder regresar”, “Si se cayera el comunismo y eso pasara pues sin pensarlo voy para mi tierra”, escribieron algunos usuarios.
Otros dejaron mensajes más emotivos: “Tengo mis maletas listas como miles más”, “Si eso pasa me voy solo con el pasaporte y camino desde El Cotorro hasta el Malecón sin parar”.
Sin embargo, también surgieron respuestas desde la desconfianza o el desencanto, recordando las heridas acumuladas: “No creo: ni con toda la electricidad del mundo me devuelven lo que me robaron ahí”, “Sería una utopía y eso es imposible”, “No quiero ser pesimista, pero eso nunca va a pasar… el pueblo sigue soportando y no hace nada”.
El video se hizo viral no solo por lo que muestra, sino porque abrió una reflexión colectiva: ¿cuántos cubanos estarían dispuestos a regresar si un día la Isla lograra renacer de sus ruinas?