La industria avícola de República Dominicana ha colocado a Cuba como su destino estratégico más importante en la exportación de huevos, con un flujo mensual superior a los 65 millones de unidades. Este intercambio, valorado en más de 43 millones de dólares anuales, sostiene buena parte del crecimiento que atraviesa el sector, según destacan productores privados.
Las cifras oficiales, sin embargo, muestran matices. De acuerdo con Prodominicana, entre enero y agosto de 2025 las exportaciones de huevos a la Isla alcanzaron los 18,8 millones de dólares, de los cuales 14 millones corresponden a huevos frescos y 4,7 millones a huevos fecundados para incubación. Aun con la diferencia respecto a los cálculos empresariales, el crecimiento es contundente: el valor exportado aumentó un 242,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Actualmente, 28 empresas dominicanas participan en envíos regulares hacia Cuba. Para el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura, Pavel Concepción, la producción ha registrado un incremento del 15 % entre 2024 y 2025, alcanzando los 390 millones de unidades de huevo mensuales. En paralelo, la industria de pollo de engorde también muestra expansión, con 22 millones de aves mensuales, lo que consolida al país como líder regional en proteína animal.
Los productores insisten en que la pérdida del mercado cubano tendría un impacto crítico, no solo en la entrada de divisas, sino también en la estabilidad de precios internos y en la planificación de la producción a mediano plazo.
Israel Rojas rompe el silencio: ahora dice que protestar en Cuba es un deber ciudadano
Hace 21 horas
Bebeshito y DJ Adoni en un estreno que enciende TikTok: 'Me está gustando lo que veo”:
Hace 12 horas
Anuel AA enfrenta demanda en Florida por presunta agresión en parque de Universal Orlando
Hace 1 día