Elián González, hoy convertido en diputado y ferviente defensor del régimen cubano, volvió a ser noticia tras cuestionar duramente el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado. Desde el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, el exniño balsero calificó el galardón como un “instrumento político” y aseguró que “a partir de ahora pierde importancia”.
González, quien representa a la provincia de Cienfuegos y ha sido una figura utilizada por el oficialismo como símbolo de fidelidad al castrismo, afirmó que el Nobel “cayó en el mercado y la monetización”. Según sus palabras, el premio se habría transformado en una herramienta al servicio de “campañas contra los gobiernos aliados” de La Habana.
“Yo creo que ya se desprestigia, incluso es lamentable cómo desprestigian la figura de Nobel”, declaró el diputado, repitiendo el discurso del régimen, que intenta deslegitimar toda expresión de apoyo internacional a los movimientos democráticos en la región.
Elián también atacó directamente a María Corina Machado, afirmando que “no puede ser merecedora del Nobel alguien que pidió la invasión de su propio pueblo”. Sin embargo, evitó mencionar que el régimen de Nicolás Maduro mantiene una de las dictaduras más represivas y corruptas del continente, responsable de la crisis humanitaria que ha obligado a millones de venezolanos a emigrar.
En otra intervención, González insistió en que tanto Cuba como Venezuela son víctimas de “presión geopolítica” y defendió la idea de la “resistencia soberana”. Con su habitual tono propagandístico, aseguró que “el pueblo cubano seguirá luchando y resistiendo”, una frase que muchos en la Isla interpretan como resignación ante décadas de miseria, represión y censura.
El discurso del diputado cubano llega en medio del rechazo internacional al régimen de La Habana y del reconocimiento global a Machado, símbolo de la lucha democrática en Venezuela. Mientras el mundo celebra un premio que reivindica la libertad, Elián González repite la narrativa oficial que lo convirtió, desde niño, en el rostro de la manipulación política.
Para muchos cubanos, sus palabras no sorprenden: son el eco fiel de un sistema que premia la obediencia y castiga la verdad.
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50.000 dólares por eliminar a agentes de ICE en EE. UU
Hace 7 horas
Robo de ganado mayor dispara alerta en Cuba: el régimen intensifica juicios y sanciones
Hace 6 horas
Capturan en Guantánamo a prófugo acusado de pederastia y robo millonario con violencia
Hace 10 horas