Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes en La Habana del Este ha dejado un saldo trágico: una joven de 18 años perdió la vida, mientras que su madre fue trasladada en estado grave al Hospital Naval.
El siniestro tuvo lugar en la rotonda del reparto Camilo Cienfuegos, un área donde los vecinos aseguran que no es habitual el tráfico intenso.
De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales, la joven viajaba en una moto eléctrica junto a su madre cuando fueron impactadas por un camión que abastece los mercados agropecuarios.
La víctima murió en el acto, mientras que su madre permanece hospitalizada con pronóstico delicado.
El hecho ha generado una fuerte discusión pública sobre la responsabilidad del accidente y las condiciones del tránsito en la capital.
Algunos testigos atribuyen la culpa al camión, afirmando que “no respetó la señal de pare”, mientras que otros sostienen que la moto pudo haber circulado de manera incorrecta.
La falta de información oficial ha generado confusión y especulación entre los vecinos y usuarios de redes sociales.
El accidente se enmarca en un contexto preocupante: según la Comisión Nacional de Seguridad Vial, en los primeros ocho meses de 2025 se registraron 5,025 accidentes de tránsito en Cuba, con 502 fallecidos, cifra que representa un aumento significativo respecto a años anteriores.
La mayor peligrosidad se concentra en La Habana, Ciego de Ávila, Villa Clara, Holguín y Santiago de Cuba, especialmente en incidentes con motos, ciclomotores y peatones.
Vecinos del reparto Camilo Cienfuegos expresaron su dolor y frustración por la pérdida de una vida tan joven, destacando la necesidad de incrementar la seguridad vial y la educación en tránsito, así como reforzar la supervisión de vehículos de carga en zonas urbanas.
Este accidente vuelve a poner en evidencia la creciente mortalidad en las carreteras de Cuba, donde los vehículos ligeros y motos siguen siendo protagonistas de incidentes con consecuencias fatales, afectando tanto a conductores como a peatones.
La comunidad espera respuestas y medidas concretas por parte de las autoridades para evitar que tragedias similares se repitan.