La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, debido a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Su decisión ha generado controversia, pues refleja un alineamiento evidente con los regímenes autoritarios de estos países y una postura distante de los valores democráticos que la cumbre busca promover.
Durante su conferencia en el Palacio Nacional, Sheinbaum justificó su ausencia alegando compromisos internos relacionados con la atención de las emergencias por las recientes lluvias que han dejado decenas de muertos en el país. Sin embargo, subrayó que, en lo personal, no está de acuerdo con que se excluya a ningún país del foro, lo que se interpreta como un respaldo implícito a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. “Primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país… en la circunstancia actual, no”, declaró la mandataria, sin cuestionar los regímenes autoritarios de estas naciones.
La decisión de la República Dominicana de no invitar a estos tres países se basa en un criterio multilateral y busca asegurar una convocatoria amplia y el desarrollo del foro, según informó su Cancillería. No obstante, la ausencia de Sheinbaum resalta la continuidad de la postura del gobierno mexicano hacia estas dictaduras, alineándose con políticas similares a las implementadas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien tampoco asistió a la anterior Cumbre en Los Ángeles en 2022.
El gesto de Sheinbaum también ha puesto en evidencia la falta de reconocimiento a figuras democráticas de la región. Hasta la fecha, la presidenta no ha felicitado a la opositora venezolana María Corina Machado por la obtención del Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento internacional que destaca la lucha contra la opresión y la defensa de los derechos humanos. Esta omisión refuerza la percepción de su sintonía con regímenes que mantienen a sus poblaciones bajo represión y limitan las libertades civiles.
La postura de Sheinbaum representa un respaldo simbólico y político a gobiernos que no respetan los derechos fundamentales de sus ciudadanos. La ausencia de México en la cumbre, en un contexto donde la región enfrenta graves crisis de democracia y derechos humanos, envía un mensaje de legitimación a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La Cumbre de las Américas, concebida como un espacio para fortalecer la democracia, la cooperación y los derechos humanos en la región, se ve afectada por la decisión de la mandataria mexicana. Su ausencia no solo limita la influencia de México en debates multilaterales, sino que también evidencia la preferencia de su gobierno por mantener relaciones diplomáticas y económicas con dictaduras, en lugar de alinearse con la comunidad internacional que promueve la libertad y la justicia social.
Accidente en La Habana del Este donde joven muere y su madre queda grave(actualización)
Hace 4 horas