La situación sanitaria en el municipio Arroyo Naranjo, La Habana, alcanza niveles críticos. Vecinos de la zona conocida como Callejas alertan sobre la propagación de enfermedades como dengue, chikungunya, zika y oropuche, en un contexto de insalubridad y colapso hospitalario que está afectando gravemente a la población.
Una residente embarazada narró en su denuncia que, junto a su hijo y esposo, se encuentra enferma y sin acceso a tratamientos médicos.
Su esposo presenta fiebre de 41 grados y articulaciones inflamadas, mientras que la mujer y su hijo también padecen síntomas compatibles con los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.
La familia asegura que los hospitales priorizan solo lactantes y carecen de recursos básicos como sueros o medicamentos para hidratar a los pacientes.
“La fosa de nuestro barrio empeora cada día y afecta nuestras casas. Todos estamos enfermos y no nos hacen caso. Nos mandan a resistir en casa sin tratamiento alguno”, afirmó la mujer, describiendo la desesperación que viven cientos de familias en la zona.
Este testimonio refleja la grave crisis epidemiológica y sanitaria que enfrenta Cuba, donde el colapso de la infraestructura hospitalaria, la falta de medicamentos y la deficiencia en la gestión de residuos y saneamiento contribuyen a la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores.
La acumulación de aguas estancadas, la insalubridad de las calles y la ausencia de fumigación efectiva han convertido barrios como Callejas en focos de infección que afectan a todas las edades.
Organizaciones independientes y ciudadanos han advertido que la combinación de escasez de recursos médicos y falta de higiene urbana está generando una crisis de salud pública que el Estado no ha logrado controlar.
La denuncia de los vecinos de Arroyo Naranjo evidencia cómo la población se enfrenta diariamente a riesgos de vida mientras las autoridades priorizan discursos oficiales por encima de la atención efectiva.
El caso llama a la urgente intervención de las autoridades sanitarias y a la implementación de medidas inmediatas de control epidemiológico para proteger a los habitantes de esta y otras zonas afectadas por brotes que ya se extienden por varias provincias.
Fuente: Perfil de Facebook Diaz Canel S...
Accidente en La Habana del Este donde joven muere y su madre queda grave(actualización)
Hace 5 horas